16/06/2025
12:24 AM

Haniyeh y Abas auguran 'nueva era palestina'

El primer ministro palestino Ismail Haniyeh del movimiento radical Hamas presentó ayer la dimisión de su gobierno al presidente Mahmud Abas, quien le encargó formar un nuevo ejecutivo de coalición, indicaron fuentes oficiales.

El primer ministro palestino Ismail Haniyeh del movimiento radical Hamas presentó ayer la dimisión de su gobierno al presidente Mahmud Abas, quien le encargó formar un nuevo ejecutivo de coalición, indicaron fuentes oficiales.

“Hoy hemos activado el procedimiento de formación del gobierno de unión nacional. El hermano Ismail Haniyeh me ha presentado la dimisión de su gobierno y yo le he encargado formar un nuevo gabinete”, declaró el presidente palestino en conferencia de prensa.

Abas dijo esperar que la formación de un órgano ejecutivo de unión, después de varios meses de fracasadas negociaciones, “inaugurará una nueva era palestina en la que la población vivirá en paz y seguridad”.

Gobierno de unión

“Como jefe del gobierno actual, le presento mi dimisión con el fin de que se lleven a cabo las gestiones constitucionales para la formación de un gobierno de unión”, manifestó por su parte Haniyeh.

Abas leyó un decreto en el que aceptó la dimisión del primer ministro y pidió al gobierno actual que se encargue de los asuntos corrientes hasta que entre en funciones el próximo ejecutivo. Precisó que Haniyeh dispone de un plazo de cinco semanas para formar el nuevo gabinete y presentárselo antes de someterlo a la aprobación del parlamento.

“Le pido, en calidad de jefe del próximo gobierno, que vele por los intereses del pueblo palestino, preserve sus derechos y su experiencia y actúe en favor de la obtención de sus aspiraciones nacionales”, subrayó Abas en el decreto.

Resoluciones

“También le invito a respetar las resoluciones árabes e internacionales y los acuerdos firmados por la Organización para la Liberación de Palestina OLP”, continuó.

El anuncio se produjo después de un encuentro entre Abas y Haniyeh en Gaza en el que despejaron unas divergencias entre ambos que estuvieron a punto de aplazar el procedimiento, según las fuentes.

Abas y el jefe en el exilio del movimiento Hamas, Jaled Mechaal, acordaron el 8 de febrero formar un gobierno de coalición entre Hamas y Fatah, que dirige el presidente, tras una crisis política que se saldó con enfrentamientos mortales en la franja de Gaza en los últimos meses.

Según el acuerdo del 8 de febrero, cerrado en La Meca bajo el patrocinio de Arabia Saudí, Hamas debe tener, además del jefe gobierno, nueve ministros, y Fatah seis miembros.

Los puestos claves de Relaciones Exteriores y Finanzas deben quedar en manos de independientes, elegido por Hamas con el acuerdo de Fatah.