Los líderes de los movimientos rivales palestinos Fatah y Hamas firmaron ayer un acuerdo para formar un gobierno de unidad nacional tras unas maratonianas negociaciones en La Meca destinadas a poner fin a la violencia y romper el boicot internacional.
El histórico documento, bautizado como “Declaración de La Meca”, fue firmado por el presidente palestino y jefe de Fatah, Mahmud Abas, y el líder de Hamas, Jaled Mechaal, hacia las 19.15 GMT -1.00 pm de Honduras, en una ceremonia en el palacio Al Safa en la que también estuvo presente el rey Abdalá de Arabia Saudí, organizador de la reunión en La Meca.
“Inauguramos una nueva era con un gobierno nuevo, capaz de poner fin a los sufrimientos de nuestro pueblo. Logramos un resultado útil para nuestra gente”, dijo Abas en la ceremonia Mechaal, que vive exiliado en Siria, se comprometió, “ante Dios y la nación islámica a respetar” el acuerdo. “Nuestro compromiso es total”, añadió.
“Espero que pongamos fin a actos de los que nos avergonzamos y nos comprometamos en una acción seria en favor de la liberación de nuestra patria”, recalcó el presidente palestino en referencia a los enfrentamientos entre miembros de Fatah y Hamas que han causado 67 muertos desde el 25 de enero.
Al mando
En la ceremonia, Abas encargó al primer ministro saliente, Ismail Haniyeh, miembro de Hamas, la dirección del nuevo gabinete al que pidió “respetar los acuerdos firmados por la Organización para la Liberación de Palestina”, especificó el consejero del presidente, Nabil Amr.
En cuanto al nuevo acuerdo, éste prohíbe el derramamiento “de sangre palestina, afirma la unidad nacional y adopta el diálogo como único medio para resolver los conflictos”, subrayó Amr al leer el texto Fatah y Hamas también acordaron un programa político cuyos detalles no fueron precisados.