14/06/2025
11:26 AM

Fiestas navideñas dejan 114 muertes

Un total de 114 muertes violentas, 24 más en comparación con el 2005, se registró durante las festividades de Navidad y Año Nuevo en el país; mientras que las víctimas por accidentes viales son 22, según datos estadísticos proporcionados ayer por la Secretaría de Seguridad.

Un total de 114 muertes violentas, 24 más en comparación con el 2005, se registró durante las festividades de Navidad y Año Nuevo en el país; mientras que las víctimas por accidentes viales son 22, según datos estadísticos proporcionados ayer por la Secretaría de Seguridad.

En una conferencia de prensa presidida por el titular de Seguridad, Álvaro Romero Salgado, y el director de la Policía Preventiva, José Roberto Romero Luna, se dio a conocer la incidencia de hechos violentos y accidentales, así como los resultados de los operativos en las celebraciones de las fiestas de fin de año a nivel nacional.

Según el reporte oficial, del 22 al 25 y del 29 al 31 de diciembre del año 2006 se contabilizaron 114 muertos a causa de la violencia, que muestra un incremento en el marco de las celebraciones a raíz del excesivo consumo de bebidas alcohólicas.

También se reportaron 41 heridos por arma blanca y 37 por armas de fuego, los que fueron atendidos en los diferentes centros asistenciales del país.

Asimismo, hubo tres decesos por envenenamiento y uno por inmersión, de acuerdo al reporte oficial.

Accidentes viales

En relación a las tragedias viales, los datos estadísticos de la Secretaría de Seguridad revelan que 22 compatriotas perecieron en accidentes carreteros en el presente año, lo que muestra una reducción en comparación con el año 2005, cuando el número fue de 33 fallecidos. Los percances carreteros también dejaron un saldo de 63 lesionados.

Romero Salgado manifestó que los resultados de los operativos se deben al trabajo en equipo de la Policía Nacional, lo que “no es un logro del ministro de Seguridad, sino de toda la institución, que este año se ha ido acoplando a una nueva forma de trabajar”.

Este año, agregó, logramos tener dos mil nuevos agentes, las Fuerzas Armadas están también en un esfuerzo por formar nuevos policías militares, los que en conjunto han trabajado durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Estadísticas generales

La Secretaría de Seguridad reveló cifras que demuestran una reducción de los índices delincuenciales a nivel nacional en el año 2006, cuando se registraron 94 muertes violentas menos que en 2005.

Las estadísticas que maneja la policía indican que el total de víctimas de asesinato el año recién pasado fue de 3,118 personas, mientras que en 2005 la cantidad de homicidios fue de 3,212.

Varios Macheteados en el Aña Nuevo

Tegucigalpa. La ingesta de bebidas alcohólicas fue el detonante para que la sangre corriera en las festividades de Año Nuevo.

Al menos 20 personas ingresaron a la sala de emergencias del Hospital Escuela, varias con heridas de machete que les infringieron adversarios bajo los efectos del alcohol mientras esperan que terminara la última noche de 2006.

“Nosotros estábamos en la casa porque había comida y, de repente, entró Fuad y nos empezó a machetear, así sin nada; lo que pasa es que él andaba bolo”, relató Domingo Sánchez.

Él y su tío, Dionisio Sánchez, sufrieron tal percance el 31 de diciembre a las nueve de la noche en la comunidad de Hierbabuena, Lepaterique.

La encargada de admisión del primer centro asistencial del país, Sobeida Moncada, dijo que otros heridos de machete que llegaron, sin precisar la cifra, vinieron de comunidades de Comayagua y La Paz.

“Han habido varios heridos, casi como los que hay en un fin de semana, que esos días parece carnicería”.

En las primeras horas del turno A, de seis de la mañana a dos de la tarde, que le corresponde a Moncada, se reportó la admisión de ocho lesionados.

En el Instituto Hondureño de Seguridad Social, Ihss, no se pudo contabilizar el dato porque el recuento se hará hasta hoy.

En el hospital Mario Catarino Rivas se reportaron cinco heridos, dos por estado de ebriedad.

Anuncian implementación de Operación Patria

Tegucigalpa. El secretario de Seguridad, Álvaro Romero, anunció que a partir del 15 del presente mes se implementarán los operativos de lo que se denominará la Operación Patria, orientada a reducir al mínimo los índices delincuenciales, y que siempre tendrá la participación de las Fuerzas Armadas.

El funcionario dijo que la diferencia de ésta con la Operación Trueno es que el ejército ha preparado policías militares que se integrarán a cooperar en el esfuerzo de brindar seguridad a la sociedad, junto a la Policía Nacional.

Agregó que las dos principales ciudades serán divididas en cuadrantes que se denominarán distritos policiales.