20/06/2025
12:08 AM

Extraerán aceite y combustible de barcos hundidos en muelle

Las autoridades ambientales informaron que inician las gestiones para retirar las embarcaciones hundidas en el muelle de cabotaje de esta ciudad.

Las autoridades ambientales informaron que inician las gestiones para retirar las embarcaciones hundidas en el muelle de cabotaje de esta ciudad.

La medida se canaliza a través del departamento de medio ambiente de la comuna, que presentó un informe sobre los daños observados en el lugar.

El hundimiento podría generar contaminación de aceite y combustible, por ello inició la construcción de una pila de almacenaje en el dique Egle Marina, para depositar allí el producto extraído.

Saúl Ernesto Salgado, de la unidad de ambiente, dijo que en fechas pasadas se sacó una cantidad de aceite estimada en 2,150 galones, la cual fue adquirida por Industrias Henka, que lo trasladó a San Pedro Sula.

Los informes refieren que el aceite extraído provenía de las embarcaciones en mantenimiento, por lo cual se tomó la medida para evitar que se derramara en la laguna.

“El aceite y combustible de los botes hundidos no se ha sacado todavía”, dijo.

Antecedentes

Los barcos han estado hundidos durante cinco y ocho años sin que antes se hicieran gestiones para reflotarlos, pues algunos están bajo custodia de la fiscalía del Ministerio Público y otros por deudas con bancos locales.

El pasado 11 de octubre se llevó a cabo una reunión entre miembros de los departamentos de salud, medio ambiente, dueños de botes, representantes de la portuaria y servicios públicos, llegando a acuerdos en común.

“Una de las resoluciones fue que la unidad ambiental realizaría gestiones para la reutilización del aceite quemado, proveniente de las actividades de reparaciones y mantenimiento de las embarcaciones”, dijo Salgado.

Otro punto será la remoción de la tierra saturada de aceite, retiro de la basura y chatarra y la protección del talud en la parte del muelle y diques.

Se acordó que la Empresa Nacional Portuaria, ENP, solicitará a la

fiscalía del ambiente un permiso para el retiro de las embarcaciones hundidas, incluyendo la barcaza de la empresa Caribbean Sea Food, que presenta problemas.

El superintendente de la ENP, Armando Guzmán, dijo que sino se hace algo al respecto los problemas de contaminación en el muelle serán graves a corto plazo.

En una visita se constató que ya se observan sobre el agua las manchas de aceite, tal y como sucedió al inicio de la contaminación de la barcaza en la Bahía de Trujillo.

“Ya notificamos lo que ha pasado, pero no hemos tenido una respuesta de la fiscalía del Ministerio Público a fin de declarar el permiso para sacar los botes”, estimó. En la fiscalía no se dieron detalles sobre el particular, porque los fiscales gozan de su período de vacaciones.

Ayer se iniciaron las gestiones con las instituciones bancarias que tienen algún tipo de arreglo con los dueños de botes a fin de agilizar los trámites para ser retirados.