La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, ha reaccionado en los últimos minutos a la extradición del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, acusado por Estados Unidos de tres delitos asociados al narcotráfico y uso de armas.
“Un desfile épico fue el traslado de Hernández. Una lección para la clase política, enferma de poder y de gloria”, apuntó Castellanos en una publicación en sus redes sociales.
En la misma línea de opiniones, el jefe de investigaciones de dicho organismo anticorrupción, Odir Fernández, dijo que el mecanismo de corrupción montado por más de una década comenzó a desvanecerse.
EN VIVO: Juan Orlando Hernández permanece en la Fuerza Aérea Hondureña
“Comienza a sucumbir el mecanismo de corrupción gestado durante 12 años, ahora toca ver como caen las demás piezas del ajedrez de la corrupción, que aún operan en el país y evitar que se conforme una diferente red con nuevos y/o experimentados actores que ya brillan con luz propia”, declaró Fernández.
JOH, a punto de marcharse a Nueva York, Estados Unidos
El expresidente hondureño (2014-2022) Juan Orlando Hernández (53) será extraditado este jueves hacia los Estados Unidos, cuya justicia lo reclama por delitos asociados con el narcotráfico y uso de armas.
A las 11:30 am, tal y como estaba pactado, en un histórico momento Juan Orlando Hernández salió de Fuerzas Especiales, donde estaba detenido desde el 15 de febrero, fuertemente resguardado en su camino hacia un helicóptero que lo estaba esperando y mientras era captado por miles de periodistas y comunicadores nacionales e internacionales que llegaron a la cobertura.
ADEMÁS: “La verdad os hará libres”: el último mensaje de Juan Orlando Hernández al pueblo hondureño

Iba acompañado del ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, quien portaba una agenda y un folder con documentos. El expresidente hondureño salió tranquilamente vistiendo un jean y chumpa de color azul.
Únicamente llevaba esposas en sus manos, se mostró firme, con la frente en alto y escuetamente saludó a algunos de los presentes. Posteriormente fue ingresado a un helicóptero del Ejército y en menos de 10 minutos descendió sobre la base aérea Hernán Acosta Mejía, donde se le hizo el proceso migratorio correspondiente.
RELACIONADA: La conversación entre Juan Orlando Hernández y Ramón Sabillón previo a su extradición
Simultáneo a su traslado, su esposa Ana García externó lo siguiente en sus redes sociales: “Mi amor @JuanOrlandoH, creo en ti, creo en tu inocencia, tu familia y tu nación por la que tanto luchaste estarán esperando por ti; estamos convencido que volverás, claro que volverás porque eres inocente. Estamos contigo y Dios Todopoderoso te hará justicia”.