20/06/2025
12:08 AM

'Esta inversión reactivará la economía de San Pedro Sula”: Jorge Faraj

El vicepresidente de Diunsa aseguró que seguirán siendo motor del desarrollo del país.

“A mis colegas empresarios les digo que es necesario invertir en Supermercado La Colonia en la zona norte y Diunsa Superstore, la cuarta tienda a nivel nacional, junto con una galería comercial en que se encuentran importantes empresas de la nación”.

Faraj expresó: “Plaza Pedregal es símbolo de la reactivación de la economía de San Pedro Sula y muestra clara de nuestra disposición de cumplir nuestro papel de motores de la economía”. Agregó que seguirán ofreciendo a sus clientes los más avanzados conceptos de centros de compra, con lo mejor en productos, calidad, precios y atención.

Faraj resaltó que no pueden ser indiferentes ante las carencias del entorno, sino ser ejemplo de buenos ciudadanos: “No solamente con el cumplimiento de nuestras obligaciones con el Estado, sino dando un paso más adelante, contribuyendo a resolver las necesidades de la comunidad.

Nuestro país ha pasado por experiencias que han cambiado notablemente nuestro presente y que, sin duda, seguirán teniendo una fuerte incidencia en el futuro. Toda experiencia trae el aprendizaje y los hondureños hemos aprendido que no es posible salir adelante ampliando las brechas entre los diversos sectores de la población, pero confiamos en que la administración sabrá dirigir nuestro país tomando en cuenta las lecciones para enfrentarse a los desafíos que nos presenta un mundo cada vez más competitivo”.

Diunsa, desarrollo para SPS

Faraj recalcó: “Diunsa es un grupo empresarial 100% hondureño, que cree en Honduras y en nuestra gente y Plaza Pedregal es mucho más que un centro de compra; significa la generación de 1,500 empleos directos distribuidos en los establecimientos comerciales y más de 4,500 indirectos en la cadena de valor y múltiples beneficios para los consumidores”.

El vicepresidente de Diunsa Super Store reveló que junto con La Colonia llevaron una aportación de enseres y alimentos a la fundación Abrigo en el hospital Mario Rivas.

“Como contribución a la ciudad compramos el control multiprogramable del semáforo del Rivas y el que está frente a la Plaza”.

Faraj reconoció que este sueño hecho realidad es una inspiración personal y profesional de sus padres don Jorge y d0oña Lily: “Son nuestro ejemplo, quienes nos han enseñado a trabajar con amor y esa es nuestra mayor herencia”.

Mario Faraj, vicepresidente comercial de Diunsa, indicó: “Toda la Plaza Pedregal es un estímulo para el desarrollo de esta ciudad y el país porque inversiones como esta son un reconocimiento tácito de la mejoría en las condiciones económicas y políticas de Honduras”. Faraj dijo que la inversión de Plaza Pedregal es de 25 millones de dólares.


La Colonia abre puertas

Leonel Giannini, presidente ejecutivo de Supermercados La Colonia, dijo que la fecha quedará en la historia: “Cumplimos un sueño más de traer La Colonia a San Pedro Sula y presentarles a los sampedranos una nueva experiencia de compra y hemos puesto empeño y corazón en hacer una presentación de una sala extraordinaria, siendo esta nuestra tienda número 21. El próximo mes abriremos la 22 en Tegucigalpa”.

Según Giannini, “con esta apertura le estamos mandando un mensaje al pueblo hondureño de fe y de ilusión en el país. Los empresarios somos los responsables de Honduras y junto con el Gobierno tenemos el deber y la obligación moral de sacar la nación adelante. Este es un voto de confianza y a los empresarios que sentimos el orgullo de ser hondureños y mostrar que también en momento de crisis hay oportunidades. Por ello los motivo a invertir en Honduras”.

Agregó: “Muchas personas necesitan un mensaje de esperanza y somos los únicos generadores de empleo e impuestos”. Anunció que en 2012 traerán más tiendas al pueblo sampedrano, “aquí hallarán una combinación de productos nacionales e importados, pero sobre todo atención y sabrán por qué supermercado La Colonia está en el corazón de las familias hondureñas”. Giannini explicó que La Colonia Mega tiene una extensión de 4,200 metros cuadrados y una oferta de más de 35,000 productos importados y nacionales de la más alta calidad.

“Este proyecto ha sido diseñado cuidando hasta el último detalle para que sea el supermercado más espectacular de Centroamérica, con diseño norteamericano y muebles europeos. Todo en un ambiente elegante y seguro. Apoyaremos a los pequeños y medianos productores de la zona norte porque los vegetales, hortalizas y frutas que se ofrecerán en la tienda serán adquiridos de los municipios aledaños como parte de uno de sus programas de responsabilidad social empresarial”.

Lea las mejores noticias de San Pedro Sula