Piden redoblar esfuerzos para esclarecer crimen de Juan López

El Conadeh cuestionó que el Estado de Honduras “no adoptó las medidas de protección” necesarias a su favor, a pesar de que el organismo de derechos humanos había advertido el 10 de septiembre de 2024 sobre “su acentuada situación de riesgo”.

  • 15 de febrero de 2025 a las 13:23 -
Piden redoblar esfuerzos para esclarecer crimen de Juan López
Tegucigalpa, Honduras

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) instó este sábado a las autoridades a redoblar esfuerzos para investigar, judicializar y sancionar a los responsables del asesinato del ambientalista Juan López, ocurrido en septiembre de 2024.

En un comunicado, el director del Observatorio Nacional de los Derechos Humanos del Conadeh, Daniel Cáceres, expresó su preocupación por la falta de una “investigación oportuna” y el limitado acceso a la justicia en el caso de Juan López.

“Son elementos que deben tomarse en consideración, porque no solo se necesita de una normativa adecuada, sino que también las instituciones operadoras de justicia, en este caso el Ministerio Público (Fiscalía) y la Secretaría de Seguridad tienen que tomar doble esfuerzo para investigar y se sancione a los responsables”, subrayó.

Cáceres enfatizó que cuanto más rápido se realicen las investigaciones, “mayor será el valor de las pruebas”, y exigió a la Fiscalía hondureña que informe sobre los avances en este caso.

Regidor de la Alcaldía de Tocoa

Juan López, quien era concejal de la Alcaldía de Tocoa, por el gobernante partido Libertad y Refundación (Libre), fue asesinado en el interior de su vehículo en horas de la noche del 14 de septiembre de 2024, luego de salir de un servicio religioso en el barrio Fabio Ochoa.

A pesar de contar con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el 5 de octubre de 2023, Juan López fue asesinado.

El Conadeh cuestionó que el Estado de Honduras “no adoptó las medidas de protección” necesarias a su favor, a pesar de que el organismo de derechos humanos había advertido el 10 de septiembre de 2024 sobre “su acentuada situación de riesgo”.

Las fuerzas de seguridad de Honduras han detenido a dos hombres por su presunta participación en el asesinato de Juan López, quien también lideraba el Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa y era un ferviente defensor de las montañas, los ríos y la vida de las comunidades ante el modelo extractivista capitalista y el proyecto minero-energético Pinares Ecotec. EFE

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Agencia EFE
Agencia EFE
efe.com

Es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades.

Te gustó este artículo, compártelo