16/06/2025
07:39 PM

'Es obligación cumplir el fallo de la CSJ”

  • 21 enero 2010 /

El regidor y abogado Roque Pascua analizó la situación legal de la Municipalidad con respecto a la demanda de Sulambiente y recomienda una revisión minuciosa.

    El regidor y abogado Roque Pascua analizó la situación legal de la Municipalidad con respecto a la demanda de Sulambiente y recomienda una revisión minuciosa.

    Pascua está consciente que urge dar un buen servicio de recolección de desechos y que el trámite legal en que estaba enfrascada la Alcaldía por la demanda de Sulambiente provocó que no se tomaran decisiones respecto al tema en la actual Corporación Municipal.

    ¿Cuál es la situación de la recolección de basura?
    Hay una situación bien clara y nosotros no podemos ocultar que cada día crece más la ciudad y hay más basura. Cuando se licitó la concesión se recolectaban 950 toneladas diarias de basura hoy son más de mil, la gente no paga el servicio de tren se aseo como debe ser y hay un déficit grande para pagar el servicio.

    ¿Qué corresponde hacer en lo referente a Sulambiente?
    Hay un fallo. La Municipalidad aún no ha sido notificada, pero ya salió el fallo y según lo que tenemos entendido está a favor de la empresa. Lo que corresponde es que la autoridad municipal debe de firmar el contrato que fue licitado y posteriormente enviarlo al Congreso porque así lo establece el procedimiento, si el contrato de licitación es ratificado por el Congreso la Alcaldía está obligada a firmar tal y como manda la ley.

    ¿Se debe mejorar el servicio?
    A mí me parece que la técnica de recolección de basura y el manejo ya final es obsoleto y se debe modernizar. Nosotros hemos analizado la situación y la contaminación es grande.

    ¿Serna ya emplazó a la Municipalidad por el mal manejo de los desechos?
    Sí. La Serna ya puso plazo a la Municipalidad en relación al manejo del relleno sanitario. Ese plazo venció y los desechos se deben manejar de otra manera. Nosotros hemos planteado que se aproveche la basura como materia prima para producir energía. Es necesario conformar una empresa mixta para aprovechar los desechos.

    ¿Qué comprende ese contrato de Sulambiente?
    El contrato de Sulambiente es sólo para recolección de basura y la Alcaldía tendrá que ver cómo hace con el manejo de la misma.

    ¿La Municipalidad opera con un déficit en esa área?
    El problema no es ése, sino que el servicio no se da como debe ser. Lo que se debe hacer es mejorar el servicio y que el ciudadano pague, pero sin tratar de abusar.

    ¿Se contemplaban cambios en el cobro en el Plan de Arbitrios?

    Sí, pero nosotros nunca pudimos reunirnos con la nueva Corporación Municipal por lo que no quisimos dejarles algo impuesto en el Plan de Arbitrios, pero hoy les corresponde a ellos buscar y aplicar las alternativas para hacerle frente al problema.