05/12/2023
01:38 AM

Entre marzo y abril estará listo el bulevar Altia-UTH

El proyecto genera 80 empleos directos y unos 400 indirectos La obra cuesta 67 millones de lempiras y es financiada por el Gobierno.

San Pedro Sula, Honduras.

Recorrer los tres kilómetros desde la intersección del bulevar Mackay con la calle hacia Armenta, hasta el bulevar del norte se ha vuelto un verdadero dolor de cabeza en las horas pico. Diariamente circulan por esa zona unos 20,000 carros, según estimaciones oficiales. En esa vía hay universidades, centros comerciales, escuelas y los call center más grandes de la ciudad.

Las filas de carros están a la orden del día. El parque vehicular incrementó de una manera exagerada, dice el presidente de la Fundación para el Desarrollo de San Pedro Sula, Rubén Lozano.

Iluminación
Se instalará un sistema de iluminación a lo largo de los tres kilómetros con señalización horizontal y vertical.
“Esta vía es apenas un reflejo de lo que se vive en la ciudad, a la cual se tiene que prestar atención. Vemos que acá ya se está avanzando con la construcción del bulevar”, afirmó.

La buena noticia es que el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Ordóñez, manifestó que entre marzo y abril de 2017 el bulevar estará finalizado. Los trabajos están avanzados y son tres kilómetros que se ampliarán a cuatro carriles. Enfatizó que el proyecto favorecerá a 250,000 personas que pasan por ese sector. Esa obra genera más de 80 empleos directos y unos 400 indirectos.

El diseño incluye la pavimentación con concreto hidráulico, obras de drenaje, construcción de rotondas y carriles especiales para giros a la izquierda, acera peatonal, ciclovía y áreas verdes.

También refugios en los accesos a las diferentes colonias, establecimientos educativos y comerciales generando entradas más seguras para los conductores en general.

20,000
Carros
Circulan a diario por esa vía. Para complementar el bulevar es urgente iniciar la ampliación del circuito norte porque en este momento solo tiene dos carriles.
El proyecto está siendo ejecutado por la constructora Sermaco a un costo de L67 millones, con una fianza o garantía de sostenimiento de oferta de dos millones 25,000 lempiras.

El ingeniero residente del proyecto, Roberto Mancía, expresa que están trabajando en la terracería, colocación de alcantarillas y construcción de muros de retención.

La parte ambiental fue la que ocasionó retrasos, pero ya se está trabajando de acuerdo con lo programado, aseguró.

“El tráfico siempre estará fluido porque no se están interviniendo los carriles existentes, ya que se está trabajando a los lados”, detalló el ingeniero residente del proyecto.

Más obras

El exvicealcalde Osmín Bautista manifiesta que es una vía utilísima, pero es necesario ampliar a cuatro carriles el circuito norte hasta la morgue y que intercepte con el bulevar de Jardines del Valle. Asimismo, recomienda pavimentar el bordo de la colonia El Roble y hacerlo de cuatro carriles, construir una rotonda en la intersección con la prolongación de la avenida Júnior para potenciar este bulevar en construcción.

“Son obras que deben construirse para lograr la fluidez esperada porque de lo contrario lo que habrá son embudos”, explicó.