San Pedro Sula, Honduras.
Una cuña de alta presión provocará lluvias en la tarde y noche durante esta semana en San Pedro Sula y alrededores.
Mario Centeno, pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco,
informó que las lluvias son leves acompañadas de vientos provenientes del norte y noreste de entre 10 y 16 kilómetros por hora, lo que generará temperaturas frescas.
Las temperaturas máximas que se experimentarán durante la semana serán entre 31 y 32 grados centígrados y mínimas de 22 grados. “Está afectando una cuña de alta presión, por lo que se mantiene un ambiente fresco y el cielo nublado con vientos”, expresó.
Alex Estévez, comisionado regional de Copeco, manifestó que las lluvias que caerán sobre la Capital Industrial no dejarán mayores consecuencias, pero sí bajas temperaturas. Indicó que Copeco está lista para atender cualquier emergencia.
“La cantidad de lluvia es poca y será más en las zonas cercanas a la costa.
En occidente no habrá lluvia y eso significa que los niveles de los ríos Ulúa y Chamelecón no subirán”, dijo Estévez.
Una cuña de alta presión provocará lluvias en la tarde y noche durante esta semana en San Pedro Sula y alrededores.
Mario Centeno, pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco,
informó que las lluvias son leves acompañadas de vientos provenientes del norte y noreste de entre 10 y 16 kilómetros por hora, lo que generará temperaturas frescas.
Las temperaturas máximas que se experimentarán durante la semana serán entre 31 y 32 grados centígrados y mínimas de 22 grados. “Está afectando una cuña de alta presión, por lo que se mantiene un ambiente fresco y el cielo nublado con vientos”, expresó.
Alex Estévez, comisionado regional de Copeco, manifestó que las lluvias que caerán sobre la Capital Industrial no dejarán mayores consecuencias, pero sí bajas temperaturas. Indicó que Copeco está lista para atender cualquier emergencia.
“La cantidad de lluvia es poca y será más en las zonas cercanas a la costa.
En occidente no habrá lluvia y eso significa que los niveles de los ríos Ulúa y Chamelecón no subirán”, dijo Estévez.