29/05/2023
01:07 AM

El 20 de diciembre el CNE dará declaratoria de resultados a nivel presidencial y Parlacen

  • 18 diciembre 2021 / 09:59 AM /

El 28 de diciembre se darán a conocer los resultados finales en los niveles de diputados al Congreso Nacional y alcaldías.

Tegucigalpa, Honduras.

Kelvin Aguirre, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó en las últimas horas que el 20 de diciembre harán una declaratoria que oficiliazará finalmente los resultados electivos a nivel presidencial y del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Dichos resultados los brindarán a través de una cadena nacional de radio y televisión a las 11:30 am. En tanto, los de los niveles electivos de diputados y alcaldes se brindarán a las 11:30 am del 28 de diciembre, también vía cadena nacional.

El funcionario argumentó que esta determinación se deriva de las impugnaciones presentadas y el recuento de votos que aún están en trámite.

El Consejo Nacional Electoral trabaja en el escrutinio, recuento e impugnaciones de los resultados.

El presidente del CNE detalló que hasta la fecha se han verificado en el escrutinio especial 2,002 actas electorales, lo que corresponde a un total de 72 actas a nivel electivo presidencial, de igual forma, 1,207 actas en el nivel electivo de diputados y 723 actas a nivel de las corporaciones municipales. “Esperamos el fin de semana llegar al 100% y así cumplir con el mandato de ley constitucional de la declaratoria al pueblo hondureño”, explicó.

El 29 de diciembre se publicará en el diario oficial La Gaceta la declaratoria de resultados de los niveles presidencial, de diputados al Congreso Nacional, Parlacén y alcaldías.

La virtual presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, se ha convertido en la primera de todos los gobernantes que ha tenido el país, con más votos a su favor, con más de 1.7 millones de votos.

Castro llegó a las elecciones al frente de una alianza de hecho entre Libre y la Unión Nacional Opositora de Honduras (Unoh), integrada por otros dos partidos, solo para la fórmula presidencial.

Xiomara Castro asumirá el poder el 27 de enero de 2022 en sustitución de Juan Orlando Hernández, quien cumplirá su segundo período en el poder.

Xiomara Castro tomará las riendas del país a partir de enero de 2022.

En lo que respecta a los resultados para diputados, el escrutinio, los partidos, Libre, el Nacional, Liberal y Salvador de Honduras son los que más butacas están consiguiendo para los 128 que integran el Congreso.

El escrutinio de los votos de los disputados se desarrolla entre múltiples acusaciones y denuncias de “fraude” que han venido haciendo candidatos de los partidos Libre, Nacional y Salvador de Honduras, aduciendo que los quieren desplazar para que sean otros los que puedan llegar al poder Legislativo.

El Ministerio Público ha resguardado las instalaciones del CNE donde se procesa todo el material electoral, ante eventuales incidentes violentos que pudieran producirse derivados de los reclamos, aunque hasta ahora todo ha marchado con aparente normalidad.

Las denuncias sobre presunto “fraude” que denuncian algunos candidatos a diputados están siendo investigadas por el Ministerio Público y el Tribunal de Justicia Electoral.

Los tres consejeros del CNE han reiterado que todas las impugnaciones serán atendidas y que de comprobarse quiénes han alterado actas y cometido otras irregularidades, serán llevados a juicio, porque no se puede empañar un proceso que le ha costado a los hondureños 1,900 millones de lempiras (78.1 millones de dólares).