Este sábado 12 de abril, día en que se conmemoran los 228 años de la Herencia Africana en Honduras, se realizará un homenaje póstumo al cantante Aurelio Martínez Suazo.
Conocido como el “Embajador de la Cultura Garífuna” a nivel mundial, Aurelio Martínez murió el 17 de marzo en un accidente aéreo de Aerolíneas Lanhsa.
El avión en el que viajaba cayó al mar poco después de despegar del aeropuerto de Roatán, Islas de la Bahía. En el accidente perdieron la vida once personas más, incluidos los dos pilotos.
La actividad principal para conmemorar los 228 años de presencia garífuna en Honduras se llevará a cabo en la comunidad de Batalla, en el departamento de Gracias a Dios, con la participación de varios líderes.
Durante el evento, se dedicará un espacio para recordar y honrar el legado de Aurelio Martínez a la cultura garífuna, en especial a través de su música.
En La Ceiba, también se recreará la llegada de la comunidad negra al país, procedente de la isla de San Vicente en 1797, con un acto en el Malecón. Posteriormente, se celebrará una misa de acción de gracias en la que también se rendirá homenaje a Aurelio Martínez.
El Congreso Nacional, a través de la Comisión de Enlace con los Pueblos Indígenas y Afrohondureños, presentó un dictamen que busca declarar el 17 de marzo como el “Día del Cantautor Aurelio Martínez”.

“En este proyecto que está en dictamen y se aprobará en la siguiente sesión. El reconocimiento consiste en la entrega de una medalla de oro y pergamino, en virtud de sus méritos excepcionales, su aporte a la cultura y su contribución ala música hondureña”, explicó Tomás Ramírez, diputado del Congreso Nacional por Atlántida.
Este reconocimiento será entregado a sus familiares en una sesión solemne.