Educación pagará salarios atrasados a maestros Proheco y entregará nombramientos

La Secretaría de Educación informó que pagará esta semana L57 millones a maestros Proheco tras cuatro meses sin salario y entregará 1,084 nombramientos.

  • 12 de mayo de 2025 a las 19:01 -
Educación pagará salarios atrasados a maestros Proheco y entregará nombramientos
Tegucigalpa, Honduras.

Tras cuatro meses sin recibir salario, los maestros del Programa Hondureño de Educación Comunitaria (Proheco) finalmente recibirán el pago correspondiente, según confirmó la Secretaría de Educación.

La dependencia anunció que destinará más de 57 millones de lempiras para acreditar los sueldos pendientes de 1,084 docentes, quienes han exigido el pago mediante protestas en diferentes regiones del país.

Víctor Antúnez, coordinador de Proheco en la Secretaría de Educación, informó que ya se trabaja en las planillas para que los pagos sean efectivos esta semana.

Otro rechazo al libro de Manuel Zelaya sobre el golpe 2009

"Estamos cargando planilla; esta semana y los primeros días de la otra se termina de pagar a los maestros que están pendiente del pago", indicó Antúnez.

El retraso, explicó, se debió a la aprobación tardía del presupuesto y al proceso de transición de los maestros Proheco a acuerdos de nombramiento, lo que impidió realizar las modificaciones presupuestarias a tiempo.

Los maestros beneficiados con el nombramiento permanente pertenecen a los departamentos de Olancho, Francisco Morazán, Cortés, Intibucá, Ocotepeque, El Paraíso, Santa Bárbara, Yoro, entre otros.

Acuerdos de permanencia

A partir de este martes, la Secretaría comenzará a entregar los acuerdos de nombramiento, tras lo cual se procederá con el pago de los salarios pendientes.

Esta acción es parte del acuerdo firmado en 2022 entre la presidenta Xiomara Castro y el gremio magisterial, mediante el cual se acordó otorgar la permanencia a 4,300 maestros Proheco. Hasta la fecha, más de 2,000 docentes ya han sido beneficiados, y con la entrega de 1,084 acuerdos esta semana, la cifra superará los 3,000.

Con el nombramiento, los maestros pasarán de recibir cerca de 8,000 lempiras mensuales a un salario de 13,300 lempiras, además de obtener los beneficios del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).

ETIQUETA DE TRANSPARENCIA: Este artículo ha sido mejorado y corregido con apoyo de inteligencia artificial bajo la supervisión y aprobación de un editor.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias