Tegucigalpa, Honduras.
La Secretaría de Educación realizó ayer la convocatoria oficial del I Concurso de Dibujo Estudiantil para la creación del logo institucional de los 200 días de clases, que es apoyado con el Plan Internacional, Unicef y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El logotipo se podrá diseñar en formato físico utilizando lápiz tinta, pinturas, rotuladores, tizas, crayolas, productos para pintar con dedos, marcadores o colores, y la forma podrá ser circular, cuadrangular o rectangular.
El ministro Marlon Escoto invitó a los niños y jóvenes de los centros educativos del país para que demuestren su talento en el concurso de dibujo. Indicó que el trabajo ganador formará parte de los utensilios como gorras, camisetas y bolígrafos alusivos al cumplimiento de los 200 días de clases por cuarto año consecutivo.
Además, dijo que ya se giraron instrucciones a nivel nacional a los directores de los centros educativos para que se realice el proceso en cuatro partes: a nivel del centro educativo, municipal, departamental y por último a nivel nacional, que entre las mejores 18 propuestas se elegirá a la mejor. Se premiará al ganador con un viaje a Copán o Tela. La premiación se llevará a cabo el 9 de noviembre en la escuela Roberto Larios Silva de Chamelecón en San Pedro Sula.
La Secretaría de Educación realizó ayer la convocatoria oficial del I Concurso de Dibujo Estudiantil para la creación del logo institucional de los 200 días de clases, que es apoyado con el Plan Internacional, Unicef y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El logotipo se podrá diseñar en formato físico utilizando lápiz tinta, pinturas, rotuladores, tizas, crayolas, productos para pintar con dedos, marcadores o colores, y la forma podrá ser circular, cuadrangular o rectangular.
El ministro Marlon Escoto invitó a los niños y jóvenes de los centros educativos del país para que demuestren su talento en el concurso de dibujo. Indicó que el trabajo ganador formará parte de los utensilios como gorras, camisetas y bolígrafos alusivos al cumplimiento de los 200 días de clases por cuarto año consecutivo.
Además, dijo que ya se giraron instrucciones a nivel nacional a los directores de los centros educativos para que se realice el proceso en cuatro partes: a nivel del centro educativo, municipal, departamental y por último a nivel nacional, que entre las mejores 18 propuestas se elegirá a la mejor. Se premiará al ganador con un viaje a Copán o Tela. La premiación se llevará a cabo el 9 de noviembre en la escuela Roberto Larios Silva de Chamelecón en San Pedro Sula.