16/07/2025
11:17 PM

DEI sobrepasó metas de recaudación

  • 14 octubre 2015 /

Tegucigalpa, Honduras.

Durante la audiencia pública de justificación del presupuesto, la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) presentó como parte de su informe recaudaciones por encima de las metas.

Según las autoridades de este ente recaudador, en los principales renglones para la captación de ingresos se ha logrado cumplimiento de metas de 111% y 117%.

El Congreso Nacional emitió un comunicado sobre los resultados del encuentro, sin embargo, no era congruente con las metas, proyecciones y resultados de 2015.

De acuerdo a lo conocido, la meta de recaudaciones para 2015 por ingresos tributarios es de 73,000 millones.

En 2014, la DEI tuvo ingresos por 66,752 millones de lempiras. En función de las proyecciones, se ha fijado en el presupuesto 2016 ingresos por 80,895 millones de lempiras.

De acuerdo a lo investigado, a julio de este año, la Secretaría de Finanzas reportó ingresos tributarios por 43,082 millones. Esto significa que al mes se recaudó un promedio de 6,154 millones de lempiras.

Si este mismo comportamiento se mantiene en los restantes cinco meses del año (30,770 millones), el Estado habrá recaudado 73,852 millones, superando de esta forma la meta prevista para este año.

Los ingresos

A julio de este año, las tres principales fuentes de ingresos siguieron siendo el impuesto sobre ventas, impuesto sobre la renta e impuestos por combustibles.

Por impuesto sobre ventas se recaudaron 18,386 millones; por impuesto sobre la renta se recaudaron 12,945 millones y por impuestos a los combustibles se recaudaron 6,000 millones de lempiras.

Miriam Guzmán, directora de la DEI, indicó que no ha habido nuevas cargas impositivas, se ha venido trabajando con la legislación tributaria vigente y la última reforma fiscal de 2013 fue cuando se subió el impuesto sobre ventas de 12 al 15%. Es por eso que, a su juicio, la mejora en los ingresos se debe a una eficiencia en la administración y recaudación tributaria. Los técnicos de la DEI indicaron que esta institución ha venido operando con un presupuesto mucho menor que hace cinco años por efectos de inflación, lo que ha provocado un decremento de L350 millones.

La directora de la DEI confió en que a pesar de haber desmantelado más de cien puntos ciegos por donde ingresa el contrabando, el fenómeno se sigue manifestando.

La funcionaria expuso que el Estado está ejerciendo control sobre los puntos aduaneros donde se presenta el contrabando e incluso se han dinamitado algunas carreteras que eran utilizadas para el trasiego de mercaderías.

Reveló que esta semana se detectó contrabando de licores, cigarrillos, medicinas adulteradas en la zona de occidente y en las mismas aduanas de El Amatillo y Guasaule.