San Pedro Sula, Honduras.
Dispuestos a volver a tener la pujanza de la que gozaban antes de la división de 2009, el Partido Liberal de Honduras encabezado por sus dirigentes y bases, llamaron ayer durante una asamblea a la unificación de su militancia.
Es así como la institución determinó dejar a un lado las corrientes políticas para trabajar juntos por el triunfo de Luis Zelaya, candidato a la presidencial de la república. También pujarán juntos por Marlon Lara, aspirante a la alcaldía de San Pedro Sula en las elecciones generales de noviembre. Antes de las elecciones primarias, la institución política estaba organizada en cuatro movimientos: Unámonos, Nuevo Liberalismo, Por Honduras Nosotros y Alianza Popular Progresita.
“Unidos alcanzaremos el poder bajo la misma enseña roja y blanca. Hemos estado trabajando en todo Cortés con los coordinadores departamentales y representantes de las corrientes que participaron en el proceso electoral pasado y estamos claros que ahora solo vamos a hablar del Partido Liberal”, informó Lara.
El candidato señaló que de no quedar electo respetará los resultados; no obstante, enfatizó que para que esto pase no deberá haber la menor duda de que no hubo manipulación.
En cuanto a su plan de desarrollo para la ciudad, el político afirmó que en su administración será una prioridad trabajar en el caso de las plantas de tratamiento que tanto necesita esta ciudad.
Otra de sus propuestas es invertir para mejorar los centros educativos y la seguridad en barrios y colonias. Fredy Fugón, quien fue precandidato a la alcaldía sampedrana por el movimiento Nuevo Liberalismo de la diputada y presidenciable Gabriela Núñez, garantizó que desarrollarán con disciplina y transparencia sus estrategias de trabajo para devolver la confianza en la población.
Llamado
José Martín Chicas, coordinador de la Secretaría de Organización Política del Partido Liberal en el Consejo Central, considera que los jóvenes tienen un papel fundamental en el país, por la que uno de los pilares del partido es la adhesión de las nuevas generaciones para que trabajen de manera activa en la comunidades.
Chicas considera que es importante despertar en los jóvenes el interés por participar y formarse en la vida cívica, pues en ellos está el futuro de Honduras.
Dispuestos a volver a tener la pujanza de la que gozaban antes de la división de 2009, el Partido Liberal de Honduras encabezado por sus dirigentes y bases, llamaron ayer durante una asamblea a la unificación de su militancia.
Es así como la institución determinó dejar a un lado las corrientes políticas para trabajar juntos por el triunfo de Luis Zelaya, candidato a la presidencial de la república. También pujarán juntos por Marlon Lara, aspirante a la alcaldía de San Pedro Sula en las elecciones generales de noviembre. Antes de las elecciones primarias, la institución política estaba organizada en cuatro movimientos: Unámonos, Nuevo Liberalismo, Por Honduras Nosotros y Alianza Popular Progresita.
“Unidos alcanzaremos el poder bajo la misma enseña roja y blanca. Hemos estado trabajando en todo Cortés con los coordinadores departamentales y representantes de las corrientes que participaron en el proceso electoral pasado y estamos claros que ahora solo vamos a hablar del Partido Liberal”, informó Lara.
El candidato señaló que de no quedar electo respetará los resultados; no obstante, enfatizó que para que esto pase no deberá haber la menor duda de que no hubo manipulación.
En cuanto a su plan de desarrollo para la ciudad, el político afirmó que en su administración será una prioridad trabajar en el caso de las plantas de tratamiento que tanto necesita esta ciudad.
Otra de sus propuestas es invertir para mejorar los centros educativos y la seguridad en barrios y colonias. Fredy Fugón, quien fue precandidato a la alcaldía sampedrana por el movimiento Nuevo Liberalismo de la diputada y presidenciable Gabriela Núñez, garantizó que desarrollarán con disciplina y transparencia sus estrategias de trabajo para devolver la confianza en la población.
Llamado
José Martín Chicas, coordinador de la Secretaría de Organización Política del Partido Liberal en el Consejo Central, considera que los jóvenes tienen un papel fundamental en el país, por la que uno de los pilares del partido es la adhesión de las nuevas generaciones para que trabajen de manera activa en la comunidades.
Chicas considera que es importante despertar en los jóvenes el interés por participar y formarse en la vida cívica, pues en ellos está el futuro de Honduras.