Denuncian que el M28 pagó por votos hasta 4,000 lempiras

Bartolo Fuentes acusó directamente a Carlón Zelaya de comprar votos para favorecer al movimiento del oficialismo

Denuncian que el M28 pagó por votos hasta 4,000 lempiras
Tegucigalpa, Honduras.

La compra de votos y el manoseo de actas son algunas de las irregularidades que han sido denunciadas por reconocidas figuras dentro del partido Libertad y Refundación (Libre) en contra del movimiento oficialista M28.

A seis días de las elecciones primarias, los comicios del domingo 9 de marzo abrieron una profunda fisura en Libre, donde entre unos y otros se acusan de haber robado las elecciones, inflar votos y usar recursos estatales entre otros.

Bartolo Fuentes actual diputado que estaría quedando fuera para buscar la reelección en las generales, denunció en las últimas horas la masiva compra de votos del movimiento M-28.

Rudo Pastor lleva al CNE 128 actas a impugnar y denuncia fraude del M28

“Pagaron hasta 4,000 lempiras por voto en la tarde. Es vergonzoso y hay que decirlo sin tapujos”, fustigó.

Fuentes acusó como directo responsable del presunto delito electoral al exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, quien a su criterio manipuló el proceso para desplazar a candidatos con trayectoria dentro del partido.

" “El M28 ha actuado de manera desleal y ha dejado fuera a compañeros comprometidos con Libre, mientras promueven a personas que ni siquiera han leído los estatutos del partido”
Bartolo Fuentes, diputado de Libre

Por su parte, el también diputado y actual jefe de bancada del Libre en el Congreso Nacional, Rafael Sarmiento denunció haber sido excluidos él y otros candidatos a alcaldes de la corriente Frente Resistencia Popular (FRP) por no pertenecer al oficialismo del M28.

“Confirmo hoy fui excluido a la conferencia de prensa del Partido Libre, también lo fueron nuestros alcaldes electos de Patuca, Gualaco, Guarizama y Silca por ser del FRP Olancho”, dio a conocer en sus redes sociales, Sarmiento.

Brayan Flores aspirante a una diputación por Francisco Morazán del movimiento FRP denunció que “se nos ha robado las elecciones desde el oficialismo (M28) porque ha habido una inflación increíble de urnas, se han comprado consciencias, se han movilizado incuantificables cantidades de dinero destinados a sacarnos de circulación”.

En los centros electorales no se usaron los lectores biométricos las actas serán revisadas de forma manual, para evitar el fraude.

En la misma línea, el precandidato a la alcaldía de San Pedro Sula por una alianza de movimientos de Libre, Rodolfo Pastor denunció haber sido víctima de fraude electoral, frente a su contrincante RodolfovPadilla.

“Continuamos analizando las actas recabadas, identificando al menos 128 con inconsistencias significativas que distorsionan el resultado de la voluntad popular”, reiteró.

En redes sociales ayer circulaba una imagen de una supuesta convocatoria a una movilización el domingo 16 de marzo a las 10:00 de la mañana hacía las instalaciones del CNE. No obstante, se desconoce la autenticidad y si la convocatoria de supuestos miembros de Libre es real.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias