20/01/2025
11:05 AM

Darán 289,000 credenciales a los 17 movimientos políticos

  • 27 diciembre 2016 /

El TSE capacitará a los facilitadores para que estos a su vez instruyan a los demás delegados de las corrientes.

Tegucigalpa, Honduras.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará 289,000 credenciales a los partidos políticos para que a su vez las den a los líderes de las 17 corrientes que calificaron para participar en las elecciones de marzo a efecto de que identifiquen a sus representantes en las mesas electorales receptoras.

Los Partidos Nacional, Libertad y Refundación (Libre) y Liberal recibirán cada uno 8,500 credenciales, entre propietarios y suplentes, las cuales serán distribuidas de forma equitativa según el número de movimientos inscritos. La Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas establece que el instituto electoral “entregará las credenciales veinticinco días antes de la celebración de las elecciones a las autoridades centrales de los partidos políticos y a los titulares de las candidaturas independientes”.

Esto quiere decir que este documento, que se ha vuelto polémico por las denuncias de tráfico en los últimos procesos electorales, será entregado el 15 de febrero. Se darán en blanco para que los movimientos las llenen con el nombre de su representante de mesa.

El TSE hará una capacitación de facilitadores para que estos a su vez instruyan a los demás delegados de las corrientes a nivel nacional.

La ley

Las denuncias de tráfico de credenciales han sido comunes en los últimos años. Aunque nadie ha aportado pruebas se dice que las credenciales las venden los movimientos o partidos pequeños a los más grandes para completar el número de representantes en las mesas electorales.

Al tener el partido o movimiento comprador un mayor número de miembros en la mesa más posibilidades tendrá de manipular el proceso. El líder de la corriente liberal Unámonos, Enrique Ortez Sequeira, quien fue magistrado del TSE, considera que la única forma de evitar el tráfico de credenciales “es que el miembro de la mesa haga su voto público y a favor de la credencial que representa”.

Marco Ramiro Lobo, magistrado de la entidad electoral, lamentó las debilidades de la Ley Electoral, la cual no permite al TSE entregar las credenciales con nombre y apellido.