San Pedro Sula, Honduras.
Los padres que trabajan tendrán pronto nuevas alternativas para el cuidado de sus hijos durante la jornada laboral.
Datos de la Secretaría de Trabajo indican que al menos un 20% de los padres de familia, en su mayoría madres solteras, se ven limitadas al no encontrar personas aptas para el cuidado de sus hijos.
Esta situación ha despertado en las autoridades la iniciativa de crear más guarderías infantiles comunitarias en donde los papás puedan dejar a sus pequeños mientras ellos están fuera de casa.
Alexander Leiva, director regional de la Secretaría del Trabajo, manifestó que de concretarse el proyecto sería llevado a las zonas en donde hay gran demanda por parte del sector manufacturero.
“Queremos crear las condiciones en los barrios y colonias en donde existe la necesidad de este servicio. En la medida que vayamos haciendo más fácil el acceso para el trabajador, en esa medida ellos se sentirá con mayor confianza de dejar a sus hijos en nuestras instalaciones”, dijo.
Agregó que el objetivo del programa va encaminado a que los papás reduzcan costos y no tengan que realizar gastos extras por trasladar a su hijos a lugares lejanos.
Oferta
La secretaría de Trabajo cuenta con un centro de cuidado infantil en el barrio El Benque, que atiende a 150 menores. Ellos reciben educación bilingüe, clases de computación y alimentación en espacios climatizados por una mensualidad simbólica de L200.
Rosario Castillo, gerente de apoyo a la prestación de servicios sociales, manifestó que por parte de la alcaldía existen cuatro guarderías ubicadas cerca de los mercados de la ciudad, en donde reciben a niños sin ningún costo.
Los padres que trabajan tendrán pronto nuevas alternativas para el cuidado de sus hijos durante la jornada laboral.
Datos de la Secretaría de Trabajo indican que al menos un 20% de los padres de familia, en su mayoría madres solteras, se ven limitadas al no encontrar personas aptas para el cuidado de sus hijos.
Esta situación ha despertado en las autoridades la iniciativa de crear más guarderías infantiles comunitarias en donde los papás puedan dejar a sus pequeños mientras ellos están fuera de casa.
Alexander Leiva, director regional de la Secretaría del Trabajo, manifestó que de concretarse el proyecto sería llevado a las zonas en donde hay gran demanda por parte del sector manufacturero.
“Queremos crear las condiciones en los barrios y colonias en donde existe la necesidad de este servicio. En la medida que vayamos haciendo más fácil el acceso para el trabajador, en esa medida ellos se sentirá con mayor confianza de dejar a sus hijos en nuestras instalaciones”, dijo.
Agregó que el objetivo del programa va encaminado a que los papás reduzcan costos y no tengan que realizar gastos extras por trasladar a su hijos a lugares lejanos.
Oferta
La secretaría de Trabajo cuenta con un centro de cuidado infantil en el barrio El Benque, que atiende a 150 menores. Ellos reciben educación bilingüe, clases de computación y alimentación en espacios climatizados por una mensualidad simbólica de L200.
Rosario Castillo, gerente de apoyo a la prestación de servicios sociales, manifestó que por parte de la alcaldía existen cuatro guarderías ubicadas cerca de los mercados de la ciudad, en donde reciben a niños sin ningún costo.