“Personal de Copeco me ha dicho que a estas alturas del desaparecimiento de mi hija Angie, la búsqueda más que todo va dirigida a la ubicación de un cadáver”, comenzó diciendo con voz agitada Wálter Peña, mientras actualizaba información (11:40 am) a LA PRENSA sobre el caso de la joven turista, de quien se perdió el rastro el pasado 1 de enero cuando vacacionaba en Roatán.
Este padre aún no pierde la esperanza de encontrarla sana y salva, aunque reconoce que las posibilidades son escasas. “Todavía continuamos la búsqueda, hay aeronaves de la Fuerza Aérea y embarcaciones realizando barridos en Islas de la Bahía, Puerto Cortés, Omoa y en las aguas de Belice”, comentó.
Peña indicó que están descartando la posibilidad de que su hija pueda estar en las aguas, pues pese a la exhaustiva búsqueda no encuentran a Angie, tampoco la moto acuática ni prendas de vestir. Esto les hace pensar que la joven pudo ser raptada o quizá víctima de organizaciones que se dedican a la trata de blancas (tráfico o comercio que se realiza con mujeres para forzar su prostitución).
“Mi hija podría estar realmente en tierra, en caso de ser así la investigación pasa a otro nivel, aún así la búsqueda continúa y aunque las posibilidades sean escasas, mantengo la esperanza, aquí solo un milagro de Dios”, exteriorizó.
Relacionada: ¿Quién es Angie Peña y cómo desapareció en West Bay, Roatán?
Recientemente, 10 buzos voluntarios se sumaron a la búsqueda a través de una revisión profunda en el mar y tampoco hubo resultados positivos. Sumado a ello, hace poco se llevaron a cabo análisis de los videos de las cámaras de seguridad instaladas en hoteles, comercios y puntos recreativos donde pudo estar Angie, pero tampoco revelaron mayores indicios que sirvan a la Policía sobre su posible ubicación.
La búsqueda ha implicado también múltiples sobrevuelos a través de aeronaves y helicópeteros en Roatán, Utila, Guanaja, La Ceiba, Puerto Cortés e incluso Guatemala y Belice. Además se han llevado a cabo una serie de patrullajes mediante lanchas y embarcaciones de alto calado en las diferentes costas...pero la búsqueda continúa infructuosa.

En contraste con el sentimiento de impotencia de Wálter Peña, el jefe naval Alex Maradiaga y el subcomisionado de la estatal Copeco, Andy López, coinciden que aún existen posibilidades de que Angie Peña permanezca con vida en caso de seguir en el mar, por lo que reiteraron que no claudicarán en la búsqueda.
“A estas alturas, en caso de que ella hubiese muerto, ya el cuerpo habría colapsado y hubiera salido a flote sobre las aguas; sin embargo, no hemos encontrado nada similiar, por lo que suponemos que sigue viva, esperamos que así sea”, comentó más temprano el jefe naval de Guanaja.
Por su lado, el funcionario de la Copeco apuntó que “seguimos con la estructura de búsqueda en las partes costeras. Ayer tuvimos comunicaciones con uno de los pescadores que había desaparecido en Utila y eso nos puede dar indicios importantes para ubicar a Angie Peña”.
Angie Peña salió el sábado 1 de enero, en horas de la tarde, desde el sector de West Bay, Roatán, en una moto acuática, en compañía de su hermana y un gruí turístico para hacer un recorrido por los alrededores de la isla.
Lea: Testimonio de pescadores sería clave en búsqueda de Angie Peña
Pasadas algunas horas, al no regresar a West Bay, familiares alertaron a las autoridades y cuerpos de socorro de Roatán sobre su desaparición, y de inmediato se comenzó su búsqueda, la que se intensificó conforme fueron pasando los días, pero sin éxito hasta ahora.
Roatán, con Utila y Guanaja, conforman el departamento hondureño de las Islas de la Bahía, donde en el pasado reciente se han dado casos de personas desaparecidas, sobre las que no se volvió a saber de ellas.
Según han indicado expertos, los sitios donde desaparecieron Peña y los dos pescadores (ambos encontrados con vida el pasado martes) son cercanos, y las malas condiciones del tiempo pudieron haberles hecho naufragar.
En las operaciones de búsqueda coordinadas por la Copeco con otros cuerpos de socorro, también participan elementos de la Fuerza Naval y la Fuerza Aérea Hondureña.
Las autoridades hondureñas solicitaron hace unos días el apoyo de Guatemala y Belice ante la posibilidad de que Angie Peña haya sido arrastrada a la costa de esos países vecinos. La familia de Peña también pidió la ayuda de los Estados Unidos para intervenir en la búsqueda.