El ex alcalde de Santa Bárbara, Edgardo Sabillón, pagó una fianza hipotecaria de un millón de lempiras para no ir a prisión, después que el Tribunal de Sentencia lo condenara a una pena de siete años y seis meses de reclusión.
El ex funcionario fue encontrado culpable de los delitos de abuso de autoridad y malversación de fondos públicos.
Con la fianza que le aplicó el Tribunal, Sabillón podrá apelar el caso en libertad y presentar los recursos de casación ante la Corte Suprema de Justicia, CSJ, donde se determinará si es enviado a prisión o se le modifica la sentencia.
La Fiscalía no está conforme con la decisión del Tribunal.
La audiencia
A las diez de la mañana inició la audiencia en donde se le dio lectura a la sentencia. Previo a ello, más de 30 elementos de la Policía Preventiva se apostaron en las calles que dan acceso a los tribunales para impedir que los pobladores causaran algún disturbio.
Los fiscales contra la Corrupción Luis Javier Santos y Doris Fuentes, quienes manejan el caso, no se presentaron debido al incidente pasado, donde el ex funcionario golpeó al fiscal; en su lugar llegaron Luis Miguel Lara y Mario Dubón.
Sabillón llegó puntual a la cita junto a sus abogados, entre ellos Bladimir Duarte, quien recientemente tomó su defensa.
Los fiscales pidieron una pena de más de 10 años de cárcel, que fuera remitido al presidio y se le cancelaran las medidas cautelares.
“No estamos satisfechos con la decisión del Tribunal. Sabillón tenía que cumplir su pena en la Penitenciaría Nacional por lo establecido en la sentencia. Nuestra petición fue la revocación de las medidas cautelares y que estuviera recluido preventivamente, mientras se llegaba el tiempo de la casación”.
Respecto a que en la misma audiencia se emitió la sentencia, Miguel Lara manifestó que aunque es inusual es correcto.
Defensa
Duarte pidió al Tribunal, presidido por el juez Juan Carlos Verganza, que al imputado le permitieran seguir gozando de las medidas cautelares, aduciendo que no tenía antecedentes penales y que siempre se presentó cuando se le solicitó.
Informó que preparan el recurso de casación porque la fianza se pidió únicamente para garantizar la presencia del imputado.
Con la casación hay tres opciones: que se anule el fallo, que haya un nuevo juicio o lo condenen. Duarte no se refirió a la acusación presentada por el delito de atentado contra el fiscal Santos.
Reacción
Al salir de los tribunales Sabillón se mostró feliz. Dijo que perdona en el nombre de Dios a las personas que lo han acusado. “Ellos sabrán por qué me han acusado, si se han sentido felices, bien por ellos. Personalmente, tengo el apoyo del pueblo y eso es lo más importante . Yo seguiré siendo el mismo”.
Agradeció a sus abogados porque dice que lo han defendido sin cobrarle un centavo y sólo han tomando en cuenta su amistad, porque él se ha quedado sin dinero; aunque se sabe que sí cuenta con bienes para pagar la fianza.
Sabillón no quiso referirse a la agresión que le causó al fiscal Santos el pasado 6 de enero cuando se le encontró culpable.
Al ex edil se le juzga por la malversación de 188 mil lempiras pertenecientes a un subsidio gubernamental de un millón de lempiras que tuvo que ser destinado a proyectos de electrificación.
El resto del dinero lo invirtió en proyectos de agua sin la autorización de la Corporación.
Del proceso
1. Obligación
Edgardo Sabillón se presentará a los Tribunales periódicamente para garantizar su estadía en el país.
2. Tiempo
Veinte días hábiles tiene la defensa de Sabillón para presentar el recurso de casación ante la CSJ.
3. Cita
El 28 de febrero es la audiencia inicial sobre la acusación a Sabillón por la agresión al fiscal Santos.