Los maestros “bautizaron” ayer al nuevo ministro de Educación, Marlon Brevé Reyes, con la primera protesta del año, al tomarse las instalaciones del instituto Central Vicente Cáceres para exigir transparencia en el concurso de las plazas docentes que se efectuará a finales de enero.
La toma interrumpió la ejecución del proceso de inscripciones que se realiza desde la semana anterior con el propósito de registrar a los maestros que se someterán este año al concurso de plazas del 25 al 29 de enero.
Los docentes demandan que antes de ejecutar los concursos se aclare la venta de plazas y el tráfico de influencias en el sistema educativo.
La protesta la protagonizaron varios maestros del Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras, Coprumh.
“Hemos emprendido esta acción debido a las denuncias de irregularidades durante el concurso de plazas de 2006; vemos que las autoridades de Educación no han hecho nada para mejorar el proceso de selección y, por lo tanto, nos hemos tomado el colegio para que se aclare la venta de plazas”, dijo Elihardi Zelaya, maestro del Coprumh.
El grupo de docentes plantea que la junta de selección docente de Francisco Morazán debe garantizar el mayor grado de transparencia y honestidad en el proceso de selección de los educadores que este año se incorporarán al sistema de educación nacional.
“Al nuevo ministro de Educación le exigimos atender de manera inmediata esta problemática, al igual que la precaria situación de los compañeros docentes, a quienes se les adeudan sus salarios producto de la negligencia del personal de la Dirección Departamental y del Escalafón”, dice un comunicado elaborado por el grupo de maestros.
Concursos
Las autoridades de la Secretaría de Educación anunciaron la semana anterior la ejecución de los concursos para maestros, sin conocer aún cuántas plazas se asignarán este año en Francisco Morazán.
Para el 25 de enero se tiene programado el concurso para los puestos de directiva docente en el nivel prebásico, el 26 de enero será para docentes en servicio estricto de prebásica y básica y el 27 de enero para educación media.
La directora departamental de Educación de Francisco Morazán y encargada de la Junta de selección docente, Altagracia Sánchez, demeritó la protesta al señalar que el grupo de maestros que participó en la toma representa una oposición que existe en el Coprumh.
Reunión
Los dirigentes magisteriales sostuvieron ayer en la tarde su primera reunión con el nuevo secretario de Educación, Marlon Brevé Reyes.
Los maestros plantearon una agenda de trabajo que contiene varios puntos que deberán ser resueltos en el transcurso del año.
Exigen cambios en el sistema de pagos a docentes, ampliación del programa Matrícula gratis y cobertura del Seguro Social.