El pleno del Congreso Nacional ratificó ayer a Juan Orlando Hernández como presidente de la junta directiva en propiedad del Poder Legislativo por los próximos cuatro años y nombró al ex presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Rigoberto Chang Castillo, como primer secretario.
Además integraron la directiva tres diputados del Partido Liberal, uno de la Democracia Cristiana, y otro del izquierdista Unificación Democrática, conformando a quince directivos y teniendo como primera vicepresidenta a la nacionalita Lena Gutiérrez.
El Pinu declinó participar en la directiva, pero apoyó a los propuestos.
Como estaba programado, la sesión comenzó a las 10 de la mañana al comprobar el quórum, luego la lectura del acta de la sesión anterior, que no sufrió ninguna modificación.
Posteriormente, Juan Orlando Hernández, quien fungía como presidente provisional, instó al pleno a hacer las propuestas para la directiva en propiedad.
La propuesta
La junta directiva, que está integrada por el presidente, seis vicepresidentes, dos secretarios y varios cargos alternos, fue elegida por unanimidad por los 128 miembros del Congreso.
Los diputados, a pesar de que 74 son nuevos, llegaron casi una hora después de la hora fijada -10 de la mañana-, siendo los liberales los más impuntuales.
El espacio para el público se llenó de familiares y amigos de los nuevos directivos, especialmente de Hernández. A las 11.30 pidió la palabra Mauricio Olivia, diputado nacionalista por Choluteca, con una lista consensuada entre las cinco bancadas.
Oliva propuso en el puesto de presidente a Juan Orlando Hernández, el que fue ratificado en ese cargo, pues había sido elegido con carácter provisional el jueves pasado, cuando se abrió el período preparatorio de la legislatura 2010-2014, que se instalará formalmente el próximo lunes y en la que su partido será mayoritario.
Como vicepresidentes fueron juramentados Lena Gutiérrez, nacionalista por Francisco Morazán; Marlon Lara, liberal por Cortés; Ramón Velásquez Názar democristiano por Francisco Morazán; Marvin Ponce, udeísta por Francisco; Martha Concepción Figueroa, nacionalista por Santa Bárbara; y Alba Nora Gúnera, nacionalista por Francisco Morazán.
Además se propuso, en lo que es considerado como el segundo cargo en importancia en la directiva, al diputado nacionalista por Francisco Morazán Rigoberto Chang Castillo y a los prosecretarios Gladis Aurora López, nacionalista por La Paz; Eliseo Mejía nacionalista por Cortés; y a la liberal por Francisco Morazán Waldina Paz.
Además fueron electos como vicepresidentes alternos los nacionalistas Rolando Burgos, de Yoro, y Victoria Carrasco, de Cortés. Como secretarios alternos quedaron el nacionalista por Yoro Milton Puerto, y el liberal de Cortés Darío Banegas.
Amplias intervenciones
El primero en pedir la palabra para abrir el debate fue el nacionalista Antonio Rivera Callejas. Dijo que aprendió a luchar, competir, perder y ganar, unir y consensuar y en ese sentido manifestó apoyar a la nueva directiva pese a que tuvo desavenencias con Hernández.
Luego el pinuista Toribio Aguilera explicó que su partido declinó participar en la directiva; pero apoyan a sus miembros bajo el compromiso de una reforma profunda al reglamento interno.
Los cambios que propone: que no se les pague a los diputados faltistas, participar en el plan de país, aplicar el Código de Conducta de los funcionarios públicos, fortalecer las instituciones con una ley de audiencias públicas, que la población se dé cuenta de quienés estarán en los organismos de justicia y contralores, crear la Ley de la Judicatura y la Carrera Judicial, integrar las comisiones del Congreso y transparentar los procesos legislativos.
Luego alertó a la nueva directiva del Congreso sobre unos contratos millonarios por lo que algunos personajes hasta dinero ofrecieron a los parlamentarios.
Intervienen diputados
Marvin Ponce, de la UD, también tomó la palabra. Este partido apoyó en sus acciones al ex presidente Manuel Zelaya y por primera vez integra una directiva del Congreso.
“Venimos de un complejo asunto político, creemos que el espacio político que dio el pueblo nos permite buscar el reencuentro de la sociedad, asumimos el reto de ser miembros de la directiva en el espíritu de la amplitud del Partido Nacional”, expuso.
Añadió que el país debe buscar mecanismos de unidad en la diversidad.
“Ya basta de leyes amañadas para clases privilegiadas. Basta de vender leyes desde el Congreso; por eso desde la directiva construiremos la patria”, recalcó.
El democristiano Augusto Cruz Ascencio pidió que la próxima directiva del Congreso se elija cargo por cargo, de forma independiente.
Intervinieron también otros diputados, entre ellos Celín Discua. Discua solicitó que la próxima elección de diputados sea por distrito para que los representantes no sólo sean de las grandes ciudades, sino que cada comunidad tenga a sus líderes genuinos.
Tampoco desaprovechó la oportunidad José Alfredo Saavedra, ex presidente del Congreso. Saavedra deseó éxitos al nuevo Congreso al que pidió que todas las decisiones sean consensuadas.
Buena fue también la participación del nacionalista Donaldo Reyes Avelar, quien pidió no defraudar al pueblo y que más allá del reglamento y las pantallas “hagamos las leyes que el pueblo necesita”, apuntó.
Destacan los de Cortés
Además participó Edwin Pavón, entrenador de fútbol y diputado udeísta por Cortés.
Pavón dejó claro que elegir es eliminar, conciliar y reconciliar. “Ya es tiempo de pedirle perdón al pueblo. El Congreso no puede estar desprestigiado, lo desprestigiamos nosotros”.
Luego pidió la palabra Alberto Chedrani, nacionalista por Cortés, quien dejó atónitos a los demás diputados que asombrados le aplaudieron cuando dijo: “empecemos bien, donemos el primer mes de salario a nuestros hermanos haitianos”.
A la 1.42 pm se dio por aprobada la moción para la nueva junta directiva, y ante los símbolos patrios prestaron el juramento Juan Orlando Hernández y luego el resto de directivos.