18/06/2025
09:00 PM

Cidh pide medidas cautelares urgentes para personal de organismo de Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Cidh, pidió hoy al Gobierno de Honduras la adopción de medidas urgentes a favor del personal de un organismo de derechos humanos que está siendo amenazado de muerte por su trabajo.

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Cidh, pidió hoy al Gobierno de Honduras la adopción de medidas urgentes a favor del personal de un organismo de derechos humanos que está siendo amenazado de muerte por su trabajo.

    El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, Cofadeh, informó en un comunicado de que, según una comunicación oficial de la Cidh, las medidas cautelares son a favor de periodistas y dirigentes de la Asociación por una Sociedad más Justa, ASJ.

    El personal de ASJ ha denunciado que está siendo amenazado de muerte por su trabajo en favor del respeto de los derechos laborales de empleados y ex empleados de agencias privadas de seguridad en el país.

    Según las denuncias de ASJ, por esta causa dos sicarios asesinaron a tiros el pasado 4 de diciembre al abogado Dionisio Díaz García cuando circulaba por el bulevar de las Fuerzas Armadas de Tegucigalpa, con rumbo a la Corte Suprema de Justicia.

    El Cofadeh dijo hoy en un comunicado que la Cidh ha pedido al Gobierno de Honduras 'adopte sin dilación las medidas necesarias para garantizar la vida y la integridad personal de los periodistas Dina Meza, Robert Marín García, Claudia Mendoza, Mirtha Janina Romero y Rosa Morazán'.

    Los comunicadores sociales son parte del equipo de redacción del periódico digital 'Revistazo.com', en el que publican el resultado de las investigaciones que realizan con el apoyo del cuerpo de abogados de ASJ.

    También han solicitado protección para el abogado Mauricio Aguilar y el presidente de la junta directiva de ASJ, Carlos Hernández, añadió.

    La fuente indicó que la Cidh ha pedido al Estado de Honduras 'otorgue participación a los beneficiarios de las medidas en su planificación e implementación'.

    El Comité de familiares también exigió al Gobierno del presidente, Manuel Zelaya, 'cumplir con seriedad las medidas cautelares aprobadas por la Cidh'.