La condición económica desfavorable sigue afectando las arcas de la Municipalidad de Choloma, ya que este año pretendían recaudar 170 millones de lempiras por el pago de los impuestos de bienes inmuebles; sin embargo, solo han logrado un 79%.
Manuel Vallecillo, gerente general de la Municipalidad de Choloma, dijo que la recaudación de impuestos ha sido igual que el año pasado y no se ha registrado un despunte como esperaban, a la fecha tienen un alto porcentaje por recuperar.
Vallecillo indicó que hasta octubre habían logrado una recaudación de 121.5 millones de lempiras, lo que significa un 79% del total, faltándoles por recaudar 54.5 millones de lempiras. “La situación económica del pueblo influye mucho para que no estén pagando sus impuestos”, aseguró.
Evasión de impuestos
El principal desfase que tiene la Municipalidad en cuanto a la recaudación de los impuestos se debe a que los dueños de los parques industriales están renuentes a pagar los bienes inmuebles y los permisos de construcción ya que se amparan en la Ley de Zonas Libres y “esto sólo aplica para los maquiladores que vienen a invertir de fuera del país no para quienes construyen los parques para alquilarlos”, explicó Vallecillo.
Está ley exime del pago a los inversionistas que vienen a trasformar materia prima en productos, añadió.
Hay maquilas fuertes del municipio que adeudan más de tres millones de lempiras en bienes inmuebles y permisos de construcción y las autoridades tratan de negociar con ellos para que paguen.
El departamento contable de la Municipalidad reporta que hay unos ocho millones de lempiras que los dueños de los parques industriales no han pagado. Entre los evasores también están los propietarios de varios negocios, por lo que están haciendo operativos de cierres de negocios.
Proyecciones para 2012
Para el próximo año, la Municipalidad pretende recaudar 190 millones de lempiras de acuerdo con los ingresos de capital e ingresos corrientes y transferencias.
Anunciaron que utilizarán algunos sistemas de recuperación que no se estaban aplicando por la mala interpretación del Plan de Arbitrios y ya están en proceso de concertación con varios sectores.
Las autoridades municipales indicaron que para 2012 tienen un plan de inversión “bastante agresivo”, entre los proyectos que pretenden llevar a cabo está la pavimentación de 20 kilómetros en el municipio incluyendo la calle principal de la colonia López Arellano, donde invertirían alrededor de 14 millones de lempiras. Además la vía principal de colonia La Victoria, cinco kilómetros del centro de Choloma, así como la calle de El Chaparro hacia Las Pilas; se cambiarán los semáforos y se repararán las escuelas y otros proyectos pequeños.