21/06/2025
11:06 PM

Cero delitos reportan en Jesús de Otoro desde toques de queda

  • 27 noviembre 2011 /

De 11.00 pm a 4.00 am, solo Policía y comités pueden andar en las calles.

Después de las once de la noche, el silencio en la comunidad de Jesús de Otoro solo es interrumpido por las sirenas de las patrullas que buscan infractores por las calles y avenidas del municipio. Esto se debe a que desde el 8 de agosto está en vigor una ordenanza municipal que regula las horas en que debe circular la población.

Esta medida se adoptó con el fin de evitar que siguieran en aumento los hechos delictivos que mantenían en zozobra a los residentes del municipio.

La ordenanza fue discutida y aprobada en un cabildo abierto con la participación de la población y las autoridades municipales que vieron en los toques de queda un último recurso para combatir a los delincuentes.

Los vecinos del pueblo tienen prohibido transitar por las calles de once de la noche a cuatro de la madrugada.
Ordenanza es un éxito

Como un rotundo éxito calificó José Roger Cantarero, alcalde de Jesús de Otoro, la medida que limita la circulación de la población por la noche.

“Estoy muy contento con el resultado de esta medida. Ha sido un éxito, hemos controlado a los delincuentes y ahora vivimos en paz”.

Agregó que la población se organizó en doce comités de seguridad formados en los sectores.

“Dividimos la ciudad en doce zonas porque en los sectores pequeños todos nos conocemos. Queríamos que cada persona fuera su vigilante, lo cual ha funcionado de maravilla y hasta el día de hoy no se han reportado asaltos en el pueblo”.

Raúl Ávila, subinspector policial encargado de esta región, dijo que los delitos han bajado después de aplicar la medida.

Cantarero aclaró que el municipio nunca estuvo en riesgo, como pensó mucha gente luego de que la noticia se supiera en todo el país, las medidas fueron para garantizar la seguridad en el futuro.

“En aquel momento se vio el municipio como un riesgo, pero estábamos anticipándonos a los acontecimientos y el esfuerzo ha valido la pena”.
Proyecto de iluminación

Las autoridades municipales han decidido invertir en un proyecto para iluminar todas las calles de esta región con el objetivo de seguir combatiendo la delincuencia. Se han instalado 800 faroles en el casco urbano y en los próximos días iluminarán once comunidades.

Según lo establecido en la ordenanza municipal emitida el 30 de julio, esta tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre.

Los pobladores esperan que las autoridades aprueben nuevamente esta medida que ha funcionado tan bien en la comunidad.

Leer más noticias de Honduras