13/06/2025
12:01 AM

Cambian modo de elección en CCIC

  • 13 febrero 2010 /

Sólo un representante por empresa suscrita a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, CCIC, podrá participar en la elección del nuevo presidente de esa organización empresarial.

    Sólo un representante por empresa suscrita a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, CCIC, podrá participar en la elección del nuevo presidente de esa organización empresarial.


    Así se determinó anoche en una acalorada asamblea que inició a las 5.00 de la tarde y concluyó a avanzadas hora de la noche; luego de un receso.

    Sin embargo, se discutía si esa modificación entraba en vigencia para las elecciones del próximo viernes 19 de febrero, en las que participarán, el empresario Luis Larach, quien busca su reelección en el cargo, y el empresario José Martín Chicas.

    La moción fue presentada por el empresario Jacobo Kattán y fue aprobada casi por unanimidad pero para entrar en vigencia tendría que ser refrendada por la Secretaría de Gobernación y Justicia y por la Federación Nacional de Cámaras de Comercio de Honduras.

    Según el reglamento previo de la CCIC, en la elección de nueva directiva podía votar el gerente de la empresa afiliada y designar poderes a dos representantes para que también participaran. Sin embargo, con el cambio se busca que sólo una persona pueda votar.

    Aunque en la sesión se señaló que los dos aspirantes estaban de acuerdo con la modificación a la regla de los poderes, muchos empresarios manifestaban que debería entrar en vigencia hasta el próximo periodo. Extraoficialmente se conoció que la medida podría afectar más a Chicas -que basa su apoyo en las pymes y en donde muchas veces el dueño de la empresa delega los poderes en sus representantes-.

    Además, empresarios que han participado en procesos anteriores señalaban que debería entrar en vigencia para la elección 2012-2014 debido a que ha existido una inusual afiliación de empresas, proceso que, incluso, ha sido señalado como vicioso debido a su celeridad, y por lo tanto podría generar problemas a futuro. En 2009 se afiliaron 79 empresas, siete de ellas entre enero y el 15 de febrero. Pero en lo que va de 2010 se han registrado y afiliado más de 163 compañías que pagan cuotas mínimas de 1,800 lempiras por el proceso. De esa cantidad, 118 empresas han sido registradas por Larach y el resto, 45, por Chicas.

    Durante la sesión también se aprobó ampliar el periodo hábil para la elección, con el objetivo de dar a los electores mayor posibilidad de ejercer su voto.

    Además, se conoció que como existen dos planillas para el cargo, los electores podrán escoger a las nuevas autoridades cargo por cargo mediante voto cruzado y no por voto en plancha.