24/06/2025
10:42 PM

Bush pide más para defensa y menos para ayuda social

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, envió ayer al Congreso un plan de presupuestos que aumenta el gasto militar y que prevé eliminar el déficit fiscal en 2012 a costa de recortes en los programas sociales.

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, envió ayer al Congreso un plan de presupuestos que aumenta el gasto militar y que prevé eliminar el déficit fiscal en 2012 a costa de recortes en los programas sociales.

En total, su proyecto contempla que el Gobierno federal gaste 2,9 billones de dólares en el año fiscal que comienza el 1 de octubre.

De esa cifra, 624,600 millones se destinarán a defensa, que engullirá casi uno de cada cuatro dólares que los estadounidenses pagan en impuestos, según el proyecto que llegó ayer al Congreso en cuatro gruesos libros verdes.

La propuesta prevé un aumento del 62 por ciento en el presupuesto base del departamento de Defensa respecto a 2001, el año en que Bush asumió el poder.

Ese salto no incluye el costo de las operaciones en Irak, Afganistán y la guerra contra el terrorismo en general.

Fondos

Para ese propósito, Bush pidió al Congreso 93,400 millones de dólares para este año fiscal, que se añaden a los 70 mil millones ya aprobados por el Congreso, y otros 141 mil 700 millones de dólares para el próximo ejercicio.

Los nuevos fondos, si se aprueban, más lo gastado ya, pondrán la factura total de esas operaciones en 66 mil 900 millones de dólares, una cifra que supera el Producto Interno Bruto, PIB de Brasil a tasas de mercado.

El plan también contabiliza el costo extra de enviar 21 mil 500 militares adicionales a Irak, una maniobra en curso, y la suma permanente de 92 mil soldados a las fuerzas armadas de Estados unidos hasta 2012.

Reducción a programas

La propuesta incluye además una reducción en 66 mil millones de los gastos previstos en el programa de salud para los ancianos, conocido como Medicare, en los próximos cinco años, así como 12 mil millones de ahorro en Medicaid, el seguro de salud para los pobres.

El Senado de Estados Unidos abrió ayer un esperado debate sobre la guerra en Irak, que los aliados republicanos de la Casa Blanca esperan sea limitado para evitar un fracaso a George W. Bush.

Los legisladores luchaban por conseguir apoyo y los republicanos amenazaban con emplear tácticas dilatorias con el fin de evitar una votación, pese al creciente rechazo del público a la guerra.

El proyecto de resolución no vinculante fue redactado en forma conjunta por el senador demócrata Carl Levin y su par republicano John Warner.

En el mismo se urge al presidente Bush a considerar alternativas al envío de tropas adicionales para detener la violencia sectaria en Irak.

Detalles

1. Fondos antidrogas

El presupuesto para 2008 recortará un 40 por ciento los fondos destinados a la “Iniciativa Andina Antidroga”.

2. Seguridad fronteriza

El presidente Bush destinó 2 millones de dólares para la seguridad en la frontera, es decir un aumento del 8% más que el 2006.