16/06/2025
06:56 PM

Aumento a la tarifa va en enero

  • 04 julio 2007 /

Elena Flores, residente en la colonia Villas del Campo, está preocupada porque a partir del primero de enero tendrá que pagar un cinco por ciento más por el servicio de agua potable que recibe.

Elena Flores, residente en la colonia Villas del Campo, está preocupada porque a partir del primero de enero tendrá que pagar un cinco por ciento más por el servicio de agua potable que recibe.

Flores paga 200 lempiras al mes, pero con el ajuste tendría que pagar 210 lempiras, sumado a ello el costo de la impresión por la factura.

Este incremento está contemplado en el contrato de concesión de Aguas de San Pedro, el cual estipula que cada seis meses el valor del servicio incrementará de acuerdo al porcentaje de inflación que en esa fecha establezca el Banco Central de Honduras, BCH.

Se espera que al finalizar el período la inflación alcance el cinco por ciento.

El vicegerente de la empresa Aguas de San Pedro, Héctor Zúniga, explicó que este incremento se aplicará desde el primero de enero.

“Vale la pena recomendar a los usuarios el uso racional del agua, porque las personas que consuman menos de 20 metros cúbicos, es decir, no más de cincuenta lempiras, no sufrirán este ajuste, pues será absorbido por la empresa”, refirió.

Ahorro

Zúniga dijo que el 34 por ciento del total de usuarios no sufrirá el ajuste a su facturación.

“De 105 mil conexiones que maneja la empresa, sólo a 35 mil personas no se les aplicará el aumento, ya que ellas consumen menos de los 20 metros cúbicos”.

Las colonias que consumen menos el líquido son La Satélite, Calpules, algunas colonias que están dentro del segundo anillo de Circunvalación y Cofradía.

Inversión

En el 2006, ASP invirtió más de 60 millones de lempiras en trabajos realizados en la ciudad, 47 millones corresponden al cambio de tubería de agua potable y 8.6 millones de lempiras en alcantarillado sanitario.

Fueron más de 33 kilómetros los sustituidos en toda la ciudad, ocho en el centro de la ciudad, algunas en la primera y tercera avenidas, primera y siete calles noroeste.

Los ejecutivos de la concesionaria informaron que para el 2007 contarán con un presupuesto que asciende a los 5.5 millones de dólares, los cuales serán utilizados para trabajos de campo, mejoramiento de unidades de servicio sanitario en las escuelas y continuar el programa de reforestación en El Merendón, entre otros lugares.

Cifras

60 millones

De lempiras invirtió ASP en la sustitución e instalación de tubería de agua potable y alcantarillado.

33.5 kilómetros

Es el total que se cambió de tubería en la ciudad, más de 8 fueron en el centro.