14/06/2025
11:23 AM

Auditan cárceles para beneficiar a los presos

El Poder Judicial realiza una auditoría en las 24 cárceles del país para conocer la condición exacta de cada preso y darle los beneficios a quienes estén en prisión por fallas administrativas.

El Poder Judicial realiza una auditoría en las 24 cárceles del país para conocer la condición exacta de cada preso y darle los beneficios a quienes estén en prisión por fallas administrativas.

Hasta el momento, la comisión que realiza el trabajo auditor ya logró analizar la condición de 12 presidios y a partir de mañana empezarán en la Penitenciaría Nacional, PN, en Támara.

Excarcelación

Según Luis Fernando Reyes, coordinador del proyecto de auditoría penitenciaria, la labor la realiza junto a un grupo integrado por abogados, sicólogos, médicos y trabajadores sociales.

“Es un grupo de abogados coordinados por el Centro electrónico de información y documentación judicial, Ceidj, apoyados por la Defensa pública, Comisión interinstitucional de justicia penal, Unidad técnica de reforma y el Programa nacional de depuración de causa”, dijo.

Agregó que sólo en la Penitenciaría Nacional hay tres mil reos y a cada uno se le realizará una entrevista personal para conocer cuál es su condición particular.

“Se establecerá la condición jurídica de los reos, para identificar personas a quienes se les puede aplicar un beneficio de libertad condicional o una conmuta por trabajo comunitario, y apersonas que pueden ser sometidas al proceso de indulto; con esto habrá un rastreo veraz de lo que ocurre en las penitenciarías”, explicó.

El coordinador del proyecto señaló que hay casos en los que ni el mismo reo sabe si está condenado o sólo procesado y se detectará si cuentan con un debido proceso de defensa y de ser negativo se les brindará el apoyo legal.

Se debe detectar además a las personas enfermas e iniciar procesos para excarcelarlas, porque esos trabajos ya se hicieron en los centros penales de las ciudades de Comayagua, La Paz, Marcala, La Esperanza, Ocotepeque, Gracias, Copán, Santa Bárbara y Juticalpa, entre otros.

“Estamos detectando que por falta de sicólogos y trabajadores sociales hay personas detenidas que debieron ser excarceladas, entonces estamos con ese personal y cuando encontramos a alguien que necesita un dictamen o una evaluación sicológica o socioeconómica, se le hace, para excarcelarla”, dijo Luis Fernando Reyes.

De interés

Argentina coopera con Honduras en el proyecto de creación de dos cárceles de alta seguridad.

El sistema penitenciario hondureño tiene una veintena de cárceles, la principal de ellas es la PN.