Feliz Año Nuevo, Happy New Year, Anno Nuovo Felice, Bonne Année, Glückliches Neujahr, Feliz Ano Novo... éstas son sólo algunas de las formas para desear una feliz llegada al año que comienza: el 2007.
No es el idioma en el que se diga sino los deseos que se tienen hacia las demás personas; es por eso que el diario líder muestra a sus lectores cómo fue recibido el 2007 en algunos lugares del mundo.
Australia, Taiwán, China, Japón, entre otros países, celebraron apoteósicamente la llegada del Año Nuevo. Un festejo que mezcla espectáculo y tradición.
Las primeras celebraciones se dieron en Auckland, Nueva Zelanda, allí se alzaron las copas y miles se dieron cita en la vía pública para celebrar la llegada del 2007.
En Sydney, Australia, hubo festejos a todo color, con música y fuegos artificiales.
Centenares de miles de personas disfrutaron un espectáculo de juegos pirotécnicos la noche vieja en el puerto de Sydney, mientras otros miles en Japón escalaban el Monte Fuji para recibir la primera alborada del año.
Además de despedir al 2006, los australianos celebraron también el 75 aniversario de la apertura del simbólico Puente del Puerto, que se cumple en marzo del 2007. Ese mismo puente fue el que sostuvo parte de los 100 mil elementos pirotécnicos del espectáculo principal.
Japón merece un párrafo aparte ya que las celebraciones que se dieron implicaron un espectáculo de música, disfraces y láser, que mezclaron la tradición milenaria de ese país, con la más novedosa tecnología.

Con inmensos globos fue recibido el año en Taipei.
Los shows de luces, espectáculos en vivo y hasta la tradicional carrera de Santas en lugares como Lituania, Rusia y Taiwán no se hicieron esperar, logrando atraer a cientos de miles de personas que recibieron el Año Nuevo con la esperanza de mejores condiciones de vida y bienestar para sus familias.
En Nueva York, una bola hecha de cristal fue, como cada fin de año, el centro de los festejos. Se estima que lo vieron por televisión unos mil millones de personas. La bola de Times Square, en Nueva York, forma parte de las tradicionales celebraciones de fin de año. Sus 504 cristales volaron por el aire a las cero horas, una forma habitual que tienen los neoyorquinos de recibir al Año Nuevo.
La creación es vista como un símbolo de “Esperanza por la paz”, según rezan los triángulos que conforman su superficie.
Esperanza
Son millones de personas en el mundo las que viajan de un lugar a otro para celebrar esta fecha; los que buscan acercarse a su familia y amigos. Otros se centran en pedir al Todopoderoso bendiciones y bienestar, en pasarla en familia y hasta hay quien prefiera la soledad para estas fechas.
Sin importar cuál sea su forma de recibir la llegada del 2007 Diario LA PRENSA les envía los mejores deseos para usted y su familia y espera que pasen un ¡Feliz Año Nuevo!

Los jóvenes en India se pintaron banderas con el 2007.