24/06/2025
10:18 PM

Al menos 23 muertos en Irak mientras gobierno pide ayuda

El gobierno iraquí se moviliza para obtener la ayuda de las grandes potencias y de los países vecinos, a los que invitó a una conferencia internacional en Bagdad el 10 de marzo para tratar de instaurar la paz en el país, donde ayer murieron al menos 23 personas.

El gobierno iraquí se moviliza para obtener la ayuda de las grandes potencias y de los países vecinos, a los que invitó a una conferencia internacional en Bagdad el 10 de marzo para tratar de instaurar la paz en el país, donde ayer murieron al menos 23 personas.

El gabinete del primer ministro, Nuri Al Maliki, anunció en un comunicado haber enviado las invitaciones para la conferencia, cuyo objetivo es “hacer avanzar el proceso político y apoyar los esfuerzos del gobierno de unión nacional en favor de la seguridad y la estabilidad”.

Este encuentro estará llamado asimismo a favorecer una “reconciliación nacional”, según la misma fuente.

Asistentes

Entre los invitados, figuran los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos, Ingalterra, Francia, Rusia, China, los seis vecinos de Irak, entre ellos Irán y Siria, y también la Liga Arabe y la Organización de la Conferencia Islámica.

Estados Unidos y Siria anunciaron su participación, mientras que Irán dejó entrever esa posibilidad. Por su parte, Francia indicó que examinaba la invitación.

Según la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, primero se hará una reunión entre altos responsables, a la que seguirá otra de nivel ministerial en abril.

Reunión

Esta iniciativa interviene casi tres meses después de que el presidente estadounidense, George W. Bush, recibiera el informe de la comisión Baker sobre Irak.