24/06/2025
04:55 PM

Agencias esperan que clientes puedan recuperar su dinero

Las agencias de viajes 'esperan' que los viajeros de la compañía aérea Air Madrid que compraron sus billetes en noviembre y diciembre puedan recuperar su dinero, dijo a Efe el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes (AEDAVE), José Manuel Maciñeiras.

Las agencias de viajes 'esperan' que los viajeros de la compañía aérea Air Madrid que compraron sus billetes en noviembre y diciembre puedan recuperar su dinero, dijo a Efe el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes (AEDAVE), José Manuel Maciñeiras.

'Hemos conseguido que la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) bloquee los fondos de los pagos que las agencias hicimos por los billetes emitidos por Air Madrid en noviembre y con ese dinero esperamos que los clientes que compraron en ese mes puedan recibir su dinero', señaló.

La aerolínea española, que volaba a nueve países latinoamericanos, decidió unilateralmente el pasado viernes suspender sus operaciones, lo que ha dejado a miles de pasajeros en tierra, principalmente en la región.

El presidente de AEDAVE indicó que las agencias 'esperan' conseguirlo también en los casos de billetes emitidos en diciembre.

Según Maciñeiras, mañana, martes, IATA comunicará cómo se debe llevar a cabo el 'complejo' proceso administrativo que deben seguir las agencias de viajes para que sus clientes puedan cobrar.

En función de los procedimientos administrativos que se establezcan para el reembolso, los clientes podrán empezar a cobrar en 'una semana o en semanas', afirmó.

En el caso de los clientes que anticiparon su compra y lo hicieron antes de noviembre, la cantidad pagada a IATA ya queda 'fuera del control' de las agencias, por lo que en caso de que la compañía declarase suspensión de pagos los clientes 'seguramente no cobrarían'.

Si Air Madrid continuara operativa, probablemente 'utilizaría sus fondos hasta que pudiera', dijo Maciñeiras.

En cualquier caso, matizó, los clientes que hayan comprado a través de agencias de viajes tendrán más 'facilidades y ayudas' porque la agencia 'será su gestor a la hora de reclamar los pagos e intentará recuperar el dinero'.

Maciñeiras subrayó que 'es absolutamente necesaria una directiva europea que obligue a las compañías aéreas a crear un fondo de garantía'.

En cuanto a la repercusión económica de la crisis de Air Madrid para las agencias, Maciñeiras habló de 'millones de euros y muchas horas de trabajo' que habrá que evaluar en los próximos días.

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Agencias de Viaje (FEAAV), Jesús Martínez Millán, señaló a Efe que IATA ha congelado el dinero cobrado a las agencias de viajes españolas por la partida de billetes de Air Madrid y ha colocado el dinero correspondiente a noviembre en una cuenta especial a la espera de tomar una decisión.

Martínez Millán añadió que 'vamos a mantener una reunión con representantes de IATA para adoptar una solución lógica al conflicto'.

No obstante, el presidente de FEAAV destacó que 'con los billetes vendidos en diciembre no hay problemas, porque cualquier persona que lo desee puede acercarse a una agencia y pedir que se le reembolse el pasaje, dado que el dinero de este mes lo tenemos en las agencias'.

Más complicado es el dinero de los billetes vendidos en noviembre, dado que el 15 de cada mes, tal y como está acordado con IATA, 'se debe enviar a la cuenta de este organismo el total de lo recaudado por los billetes vendidos durante el mes anterior, lo que hicimos en su momento'.

Este dinero es el que IATA ha congelado, al separar del total de la venta de billetes de todas las compañías aéreas el de los pasajes relativos a Air Madrid.

Martínez Millán aconsejó a todos los usuarios a que 'comiencen ya los trámites de devolución (reembolso) rellenando los cuestionarios destinados a tal fin en las agencias de viaje para que se acelere el proceso'.

Nota del día Air Madrid será sometida a las investigaciones y posibles sanciones Miles de viajeros varados

Directores de la aerolínea de bajo costo Air Madrid en Colombia, que cesó operaciones por orden del gobierno español, aseguraron ayer que de momento no reintegrarán el precio de los pasajes y para mañana anunciarán un plan para atender las demandas de los pasajeros colombianos varados en los aeropuertos.

“Mañana daremos a conocer el plan de choque para atender reclamos de los pasajeros, pero en este momento no puedo decir cómo será; no tengo más información y no puedo tomar la decisión de reintegrar el costo de tiquetes”, dijo a radio Caracol, Isabel Orozco, gerente de Air Madrid en Colombia.

Las autoridades aeronáuticas colombianas autorizaron la realización de vuelos adicionales a otras compañías aéreas para superar la crisis generada por la suspensión de las actividades de Air Madrid y que afecta aproximadamente a unos 4 mil 500 colombianos.

Notificación

En un comunicado de prensa, la Aerocivil y el Ministerio colombiano de Transporte notificaron el sábado a Air Madrid que “deberá tomar las medidas pertinentes para la reubicación o reacomodo de los pasajeros que están en ejecución de su contrato de transporte”.

“De no cumplirse con las exigencias establecidas en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia, la empresa Air Madrid se verá sometida a las investigaciones a que haya lugar y a las posibles sanciones que merezca su incumplimiento”, añadió el comunicado oficial.

El viernes, 28 colombianos procedentes de España con pasajes de esa aerolínea tuvieron que pernoctar en el aeropuerto El Dorado de Bogotá porque Air Madrid no canceló sus compromisos con la aerolínea colombiana Aerorepública que los llevaría en vuelos de conexión a sus lugares de origen.

Licencia

El sábado, la dirección general de la aviación civil española suspendió la licencia de la compañía de vuelos a bajo costo Air Madrid, después que la aerolínea anunciara el viernes la suspensión de sus actividades, lo que forzó a miles de pasajeros a buscar alternativas poco antes de la celebración de Navidad y fin de Año.

El gobierno español habilitó una línea telefónica para que se registren desde Sudamérica los pasajeros abandonados por Air Madrid, dijo funcionario peruano. El panorama pinta sombrío para los otros 5 mil pasajeros que deberán esperar ser recolocados en otras compañías y a nuevos vuelos fletados, si es que no logran la devolución de su dinero, aconsejó el gobierno peruano.