01/04/2025
08:13 PM

Abrir espacio aéreo con Cuba produce dudas y enciende alarmas en sectores

  • 28 septiembre 2024 /

El jueves se discutió en segundo debate la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo, en donde funcionarios explicaron a los diputados del alcance del tratado.

Tegucigalpa.

La aprobación del tratado aéreo entre Honduras y Cuba que se discute en el Congreso Nacional enciende las alarmas en la oposición y genera dudas entre sectores de sociedad civil, los que consideran que ese convenio contiene implicaciones políticas.

De acuerdo con el dictamen del proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo, la iniciativa busca abrir incentivos de turismo entre ambos países. Lo que facilitará la realización de operaciones internacionales en rutas específicas y acordadas en la normativa.

Luis Redondo sobre extradición con EE UU: “Respeto las decisiones del Ejecutivo”

“Hay que ponerle cuidado porque movimiento de aviones no comerciales se lee en el texto del acuerdo aéreo Nicaragua-Cuba, similar al de Honduras, lo que genera preocupación porque podría pasar hasta un avión militar”, advirtió el experto en temas internacionales Graco Pérez.

El jurista señaló que “llama poderosamente la atención este tema, porque se abre totalmente el espacio aéreo de Honduras a Cuba, se decía ayer en el Congreso para cargas y otro tipo que no necesariamente implica aviones comerciales”.

Más demandas en contra del Estado tras fallo de las Zede

Nelson Márquez diputado del Partido Nacional, apuntó que “este tipo de decisiones no pueden ser tomadas a la ligera. ¿Qué ganaría Honduras? En realidad no estaría ganando mucho nuestro país, porque no va haber generación de divisas, los cubanos no tienen las posibilidades económicas de decir que van a venir hacer turismo”.

Mario Segura, jefe de la bancada del Partido Liberal, señaló que se reunirán con operadores aéreos en el país para discutir su postura sobre si están o no de acuerdo con la apertura del espacio aéreo a la nación cubana.

El dictamen “Acuerdo sobre los servicios aéreos entre el gobierno de Honduras y Cuba” estructurado por dos artículos se encuentra en tercer debate en la cámara legislativa.

Nasralla advierte a Xiomara Castro sobre tratado de extradición
El precandidato presidencial del Partido Liberal habló sobre el Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos, el cual expirará el próximo 28 de febrero.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 19 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El canciller confirma que el Tratado de Extradición seuirá vigente el 27 de enero de 2026
01:42
00:00
01:19
01:19