11/07/2025
12:35 AM

De L5,000 millones es la inversión en obras

A finales de este año, varios puentes que se construyen serán habilitados al igual que los túneles.

San Pedro Sula, Honduras.

El 2017 ha sido calificado por los expertos en ingeniería y las autoridades municipales y gubernamentales como el año de la transformación en San Pedro Sula en infraestructura.

A partir de los informes, la inversión entre Gobierno, Municipalidad y Siglo 21 asciende a tres mil millones de lempiras, y al terminar el año será de cinco mil millones, y de esa cantidad casi 2,500 millones son fondos municipales.

1,200
Millones
Es lo que presupuestó la Municipalidad para infraestructura este año, y se ha cumplido.
El empresario de la construcción Francisco Saybe resaltó la cantidad de proyectos que ha desarrollado la Municipalidad, y otros que están en ejecución, y que tienen que ver no solo con la parte vial, sino también con el drenaje pluvial y otras áreas que estaban en el abandono. “Lo de Siglo 21 va sumando con obras complementarias, como el paso a desnivel en el bulevar del este y el intercambiador de occidente, que tienen un avance de más de 70% y que esperamos que a finales de año estén funcionando”, aseguró.

Para Ana Julia García, viceministra de Insep, el desarrollo en infraestructura en la ciudad logra nuevas fuentes de empleo, atrae la inversión nacional y la extranjera y aumenta el crecimiento económico.

“Vemos el cambio en San Pedro Sula, la inversión ha aumentado en más del 100% en estos casi cuatro años, y esto provoca confianza, mejora la calidad de vida de sus habitantes y la ciudad se vuelve más competitiva”, aseguró.

El alcalde Armando Calidonio indicó que se han construido pasos a desnivel, intercambiadores, ampliación de bulevares, nuevas pavimentaciones y la instalación de semáforos inteligentes.

Todas estas obras y otras que se ejecutarán en los próximos años en puntos estratégicos.