Más de cinco mil personas del sector norte de la ciudad acudieron a las urnas el domingo anterior para elegir a sus nuevas autoridades patronales.
Los comicios se realizaron en los centros comunales, colegios y centros de salud de las colonias Fesitranh, Juan Ramón Molina, Los Castaños, Santa Mónica, Covimal, Villas del Sol, Jardines del Valle, Las Brisas y Villaflorencia, entre otras.
LLenó las expectativas
El gerente de participación ciudadana, Roberto Paz, indicó que unas 20 mil personas estaban listas para votar y aunque sólo llegaron cinco mil, esa cantidad era la esperada.
“La cifra de votantes está dentro de lo previsto porque son comunidades que ya tienen sus necesidades básicas resueltas, como Jardines del Valle, Villas del Sol y otras colonias aledañas”, dijo Paz.
La mayor parte de los electores se concentró en las colonias Fesitranh y Los Castaños.
Paz dijo que en total fueron 52 patronatos los electos y durante el proceso de votación no se presentó problema alguno, a excepción de un error técnico en El Zapotal, ya que estaban inscritas tres planillas, pero sólo aparecieron dos.
Aunque Los Castaños tenía tres planillas, el proceso se desarrolló con normallidad.
Aumento
El funcionario indicó que uno de los grandes logros obtenidos durante el proceso de elecciones es el aumento de mujeres que conforman las juntas directivas de los patronatos.
“Eso no se había logrado antes, cuando se hacían las elecciones a través de asamblea, es un gran adelanto”, dijo.
En lo que va del año, en San Pedro Sula se han electo 300 patronatos, con la participación de más de 50 mil personas.
“Si dividimos el total de votantes entre el número de patronatos sería una proporción de 200 personas por colonia o barrio, eso nunca lo hubiéramos logrado a través de las asambleas”, expresó Roberto Paz, quien además alabó la transparencia de los procesos eleccionarios.
Las autoridades patronales serán capacitadas el próximo año para que puedan elaborar su plan de trabajo, desarrollar proyectos y gestionar ayuda ante las instituciones.
Muchas colonias aseguran que entre sus necesidades está la falta de seguridad, alcantarillado sanitario y reparación de calles.
Cifra 45 por ciento
De los patronatos electos durante el 2006, incluye mujeres en sus planillas, en su mayoría como presidentas, dijo personal de participación ciudadana.
Cifras Suspenden elecciones
En el sector de El Zapotal las elecciones fueron suspendidas debido a un error en la impresión de las papeletas. Serán realizadas el próximo año.
Falta de logística
En el sector de El Merendón, 20 comunidades eligieron sus directivas en asamblea, debido a la falta de logística en las oficinas.