Los partidos políticos cada vez tienen menos adeptos en Honduras, revela la encuesta 113 de opinión pública de CID Gallup en nuestro país.
En esta ocasión que se realizó el sondeo, entre el 13 y 20 de septiembre de este año, apenas un poco más de la mitad de los entrevistados dijo que tenía preferencia por algún partido.
El 46% de los 1,202 consultados en todo el país y que son mayores de 18 años, respondió que no simpatiza con ningún partido, el 24% con Libertad y Refundación (Libre), el 17% con el Partido Nacional y el 12% con el Partido Liberal.
Con relación a la manera en que los diputados desempeñan sus labores, dos de cada tres de los entrevistados opina negativamente de ellos.Y entre los abordados por CID Gallup, quienes más critican la labor de los congresistas son los seguidores del Partido Nacional.
Agua potable
Sobre otros temas fuera del ámbito político, destaca uno relacionado con el servicio de agua potable, pues solamente el 39% expresa que siempre recibe el líquido en el lugar donde reside.
Dolarizar la economía
Países latinoamericanos como Ecuador y El Salvador tienen dolarizadas sus economías.Y como Honduras recibe anualmente más de 7,300 millones de dólares en remesas, procedentes principalmente de Estados Unidos, varios expertos en finanzas han recomendado eliminar el lempira y dolarizar nuestra economía.
Al respecto, siete de cada 10 están en contra de dolarizar la economía, argumentando que “es antipatriótico”.Otra de las consultas es si han habido días de los últimos 12 meses en que no hayan comprado comida por falta de dinero, y menos del 10% respondió que le falta la comida todo el tiempo en el hogar.
Tendencia enpreferencias partidarias
Pregunta: ¿Cuál es supartido político preferido?
El Partido Nacional que gobernó el país durante los 12 años previos a la llegada de Libre al poder, ahora tiene 17 puntos de preferencia. Ha sido golpeado por el arresto y deportación a los Estados Unidos de Juan Orlando Hernández, el presidente de 2014 a enero de este año.Libre, con sus 24 puntos de apoyo, nunca ha sido apoyado por más de esta cantidad de personas excepto en las urnas. Pero muchos de sus votantes vinieron de otras agrupaciones o de personas sin partido político.

Desempeño de labores de diputados
Pregunta: ¿Cuál es la opinión que tiene usted de lamanera en que los diputados desempeñan sus labores?
Después de un brote de menos pesimismo con la llegada de un gobierno nuevo, las opiniones negativas de los diputados se mantienen. Dos de tres de los entrevistados opinan negativamente de los legisladores del Congreso Nacional de Honduras. Entre los entrevistados quienes más critican la labor de los diputados son los nacionalistas.

Preferencia de partidos políticos
Pregunta: ¿Cuál es su partido político preferido?
Un poco más de la mitad de los entrevistados tienen una preferencia de partido político en la actualidad.Entre estos el que más seguidores tiene es Libre, la agrupación que actualmente gobierna en Honduras.Tanto Libre como el Liberal originalmente formaron un solo partido y fueron la mayoría de forma permanente.

Tenencia de agua potable
Pregunta: En el barrio/comunidad donde vive¿hay agua limpia potable/cañería?
Solo un 39 por ciento manifiesta que siempre tiene agua limpia y potable donde reside. Donde mejor agua hay es en San Pedro Sula. Falta sobre todo en el verano en otros lugares del país.

Dolarización
Pregunta: Algunas personas recomiendan eliminar el lempira para usar el dólar como moneda en curso en Honduras. Otros dicen que sería un insulto a la soberanía y que solo una persona antipatriótica desea eliminar la moneda hondureña. Otros no saben.
Siete de diez de los entrevistados dice que eliminar el lempira como moneda en curso es algo antipatriótico. Son pocos los que están de acuerdo con una medida de este tipo.
