28/11/2023
03:36 PM

A 21 días de elegir la Corte se vuelve a poner en duda legitimidad de directiva

  • 03 enero 2023 /

Los 15 magistrados de la Corte Suprema deberán ser electos en el Congreso por mayoría calificada de 86 votos.

Tegucigalpa

A 21 días de la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia, resurgen los cuestionamientos a lo interno del Congreso Nacional sobre la legalidad de la directiva y las posibles negociaciones entre los partidos políticos, para la repartición de magistrados.

A pocos días para que la Junta Nominadora envíe la nómina no menor a 45 candidatos a magistrados al órgano unicameral, las bancadas a lo interno del CN ya iniciaron a designar sus representantes que llevarán a cabo las negociaciones con el oficialismo de Libertad y Refundación.

No obstante, previo al inicio de la segunda legislatura, desde la oposición llamaron nuevamente a la directa a esclarecer la legalidad de la misma, mientras desde el Partido Liberal consideran como riesgoso la elección de una mayoría de magistrados a fines a al gobierno.

“El mismo partido Libre debe ser el más interesado en que ese poder del Estado se elija democráticamente para que no vayan a cometer el error de tener un sesgo, y querer una Corte Suprema a la medida de ellos, porque esa puede ser la misma decisión de Libre en el poder”, expresó el diputado Marlon Lara.

Regístrese aquí para acceder a LA PRENSA Premium

Asimismo, agregó que “como partido hemos solicitado que se legitime, porque es peligroso que vayamos a elegir otro poder del Estado con una Junta del CN ilegal”.

En el mismo tema la diputada Maribel Espinoza explicó que las negociaciones de la bancada en la elección de la Corte serán presididas por Suyapa Figueroa en coordinación del designado presidencial Salvador Nasralla.

“No cabe en la bancada del PSH, la compra de conciencias”, advirtió Maribel Espinoza. Por su parte, el di putado de oposición Erick Alvarado enfatizó que “los diputados debemos someter a votación la junta directiva para ratificar su legalidad. Hay que ratificar la directiva para que se quite esa atmósfera de que un CN ilegal eligió la Corte”.