21/06/2025
07:38 AM

Sigue la polémica

  • 05 julio 2007 /

Después de la noticia de introducir en el Congreso Nacional una iniciativa de ley, de parte de la diputada Doris Guitiérrez, para censurar las letras negativas del reggaetón, LA PRENSA buscó las reacciones de parte de diversos artistas en sus diferentes estilos para darlas a conocer al público.

Después de la noticia de introducir en el Congreso Nacional una iniciativa de ley, de parte de la diputada Doris Guitiérrez, para censurar las letras negativas del reggaetón, LA PRENSA buscó las reacciones de parte de diversos artistas en sus diferentes estilos para darlas a conocer al público.

Entre el rock, merengue, reggaetoneros, violinistas y baladistas, las reacciones fueron tan emotivas que muchas otras personas quisieron aportar su opinión por medio del correo electrónico daddyc@laprensa.hn, las cuales se las trasladamos a ustedes para que conozcan el sentir y pensar de nuestros lectores.

El pastor Dorian Banegas dice que el problema con el reggaetón es su contenido lírico y visual.

“Pregunto ¿por qué la temática de este género encuentra exclusivamente inspiración en el sexo vulgar? ¿Qué aporte deja esto?

No es que otros géneros no hablen de este tema de manera vulgar, pero me refiero a que este género abusa y distorsiona muchas cosas. Sí creo que hay talento en sus expositores, pero me parece que la creatividad está lejos de muchos de ellos”.

Tampoco creo que mediante una ley, el corazón de las personas puede cambiar, los cantantes del género deben darse cuenta que están equivocando el camino desde hace rato.

Algunas de las preguntas que hago son: ¿Te deja algo positivo esto que oyes? ¿Te hace mejor persona, o te degrada?

¿El mensaje insulta tu inteligencia y dignidad?

¿Esta música demuestra quien tu eres y comparte tus convicciones?

¿El mensaje que transmite te lleva a la violencia, auto destrucción o a la convivencia armoniosa y a tu edificación?

Creo que debemos ser honestos y tener límites.

Los jóvenes necesitan tener límites, porque los jóvenes no serán por siempre jóvenes, la juventud les durará unos años antes que se conviertan en adultos.

Otra reacción

Otra persona que dio a conocer su punto de vista fue Claudia Ponce: “Hay que tomar en cuenta que este género es delicioso para bailarlo de una manera muy especial , pero la letra de los mismos deja mucho que desear, soy una mujer de 34 años y me encanta ir a bailar.

Hace unos días estaba bailando con un chico y de repente suena algo de reggaetón, y me preguntó: ¿Lo bailas pegado o despegado? No sabía a lo que se refería y le pregunté y me contestó: pegado es vulgar.

Ya es tiempo de que alguien cuide, lo que ven nuestros niños y niñas del país , ellos son el futuro y debemos empezar a buscar esos valores de los cuales estamos careciendo.

Jorge Bueso quiso transmitir su inquietud y dijo: “Realmente siento la necesidad de transmitir mi opinión como profesional universitario que soy y que integro la sociedad civil sampedrana.

Es increíble como esa ‘basura sonora’ llamada reggaetón se ha diseminado como un verdadero cáncer en nuestra sociedad y la ha alienado, enajenado y degradado.

En vez de evolucionar estamos retrocediendo en la escala evolutiva de las diferentes manifestaciones de las expresiones humanistas-sea música, literatura, pintura, escultura, teatro, cine.

Lo peor es que la juventud como no tiene todavía ni criterio ni un verdadero gusto formado y por la inundación que promueven los medios masivos de comunicación ante tanta basura sonora, ellos son como esponjas, absorben lo que tienen a su alcance y absorben lo que se les da, porque no tienen acceso a verdaderos géneros musicales actuales que pueden contribuir a alimentar el espíritu y a enriquecer su gusto musical”.

Éstas son algunas de las reacciones de nuestros lectores.

Qué significa mensaje explícito

La juventud actual no está “vacunada” contra esa inmundicia sonora, por lo que, ellos no tienen más remedio que atragantarse con lo que les dan, y lo que es peor aumenta el morbo crudo acerca de la exploración sexual, viendo el sexo como algo vulgar, y como instrumento de placer sin responsabilidad, minimizando a la mujer como un objeto.

En Inglaterra han censurado en repetidas ocasiones canciones específicas que contienen letras explícitas ya sea de orden social y sexual.