Incluir uno o dos vasos de jugo de frutas y verduras en su alimentación diaria es la forma más fácil, rápida y sencilla de aumentar su consumo de nutrimentos importantísimos, que de otra forma requeriría ingerir en forma de tabletas y suplementos.
Por medio de la jugoterapia se puede complementar la dieta de manera práctica y rápida con los beneficios que ofrece beber el jugo de fruta recién hecho, sin conservadores ni aditivos.
Las combinaciones son infinitas y el sabor, sumamente agradable. Se pueden añadir incluso algunas semillas de nueces o almendras.
Beneficios de los jugos
Se recomienda beber jugos antes del desayuno o a media mañana, nunca con los alimentos y es mejor ingerirlos sin añadir azúcar, si acaso con un poco de miel.
“Hay jugos especiales para tratar diferentes afecciones, pero hay que tener en cuenta que no curan, sólo contribuyen a solucionar algunos problemas de salud”, dice la nutricionista Danori Carbajal.
La ventaja es que pueden ser tomados sin que provoquen daños a la salud, sólo hay que tener en cuenta que algunas frutas y verduras pueden causar inflamación en algunas personas, como la sandía, el melón o el pepino.
Recetas que alivian
La zanahoria combinada con la espinaca cumple la función de aumentar la producción de hemoglobina, que a su vez aumenta la producción de glóbulos rojos.
Se licúan los ingredientes y se toman después del almuerzo y de la cena.
Para aliviar la diarrea combine un jugo de manzana con una cucharada de salvado de trigo. Tómelo a mediodía, después de la comida.
Para eliminar el acné licúe una zanahoria, unas hojas de espinaca y espárragos. Una vez preparado el jugo, se toma en ayunas una vez al día. No se recomienda combinar frutas dulces con ácidas, porque se fermentan y pueden ocasionar gases, agruras y acidez.
Selección frutal
1. Las frutas ácidas son: limón, granada, toronja, naranja, mandarina, piña, fresa, uva, ciruela, guayaba, lima y tamarindo.
2. Las frutas neutras son: papaya, manzana, durazno, jícama, aguacate, pera y algunos tipos de plátanos.
3. Las frutas dulces son: mango, melón, sandía, plátano, higo, tuna, pitaya, mamey, guanábana, zapote.