El amor es el ingrediente esencial en una familia sana. Un “te quiero” o “te amo” dicho en voz alta cada día a sus hijos les ayuda a saber quiénes son y porqué están en este mundo.
La sicóloga Martha Mejía, de la clínica integral del hospital Mario Rivas, explica que demostrarle afecto a sus niños es tan indispensable como alimentarlos para que crezcan sanos.
La comunicación es básica
Para que haya amor es necesaria una buena comunicación entre padres e hijos.
Hay muchos hogares en los cuales la comunicación es casi nula y se reduce sólo al saludo.
Esto resulta contradictorio al comparar el bombardeo tecnológico de celulares, computadoras, correos electrónicos, entre otros, que buscan facilitar las relaciones personales.
Sin embargo, dentro de los hogares no se utilizan estos medios porque falta comprensión y contacto.
La experta indica que los padres deben saber que un simple “te quiero” hace milagros en la vida de un hijo.
Los beneficios emocionales que se obtienen de estos pequeños detalles y frases cariñosas duran toda la vida.
¿Cuál es la importancia?
Un “te amo” es sinónimo de “eres todo para mí” y eso es más que suficiente para que un niño sea feliz.
Está comprobado que los pequeños que tienen ese contacto con sus padres son personas más felices, líderes en sus escuelas, más sociables, independientes y no tienen temores a nada.
Además, un infante que recibe su pizca diaria de amor está consciente de quién es y sabe valorar a otras personas, porque el afecto, además de brindar seguridad emocional, trae consigo otros valores como el respeto, la lealtad y la bondad hacia otros.
Recuerde que no sólo basta con decir “te amo”, hay que demostrarlo y transmitirlo con hechos.
Por ejemplo, una manera de hacerlo es dedicándole tiempo a sus niños para jugar con ellos después del trabajo, platicar sobre sus inquietudes, darles un abrazo cada vez que pueda, besarlos hasta el cansancio o sorprenderlos con pequeños regalos.
Todos estos detalles resultan tan beneficiosos que sus hijos no tendrán necesidad de buscar amor, atención ni confianza en otras personas.
Otras recomendaciones
Escuche siempre a sus hijos:
Saber escuchar a sus hijos es muy importante. De esta forma les demuestra que sus inquietudes también cuentan para usted.
Los detalles son importantes:
Sorprenderlos con un regalo es bueno, pero no confunda que darles todo lo que quieren o piden es amor.
Besos y abrazos siempre:
Abrácelos y béselos siempre. El contacto físico para los niños es indispensable, es como sentir que están en el vientre materno.