Martin Scorsese se merece además un Oscar a la perseverancia y la paciencia. No fue hasta el octavo intento que el director de 64 años se pudo llevar por fin a casa una estatuilla dorada.
Con el thriller “Los infiltrados”, el italo-estadounidense se adentró otra vez en terreno conocido: las calles peligrosas y el submundo brutal de la delincuencia.
La película fue elegida como la mejor del año y el Oscar al mejor director por fin fue para Scorsese. Para ello, contó con un reparto de lujo: Jack Nicholson, Leonardo Di Caprio y Matt Damon.
“Por favor, revisen bien el sobre”, dijo en referencia a los sobres en los que se oculta el nombre del ganador.
Desde hace cuatro décadas, el talentoso director es considerado uno de los grandes de Hollywood.
Junto con Steven Spielberg, Francis Ford Coppola y George Lucas, en los años 70 construyó el “New Hollywood”.
“Mean Sreets”, un estudio de la dura vida en las calles de Nueva York, le valió a Scorsese en 1973 los elogios de la crítica. En ese momento, comenzó también su estrecha colaboración con Robert De Niro, con el que en 1976 rodó “Taxi Driver”.
Por ese genial retrato de un amargado veterano de Vietnam Scorsese recibió la Palma de Oro en Cannes.

Con el drama ambientado en el boxeo “Toro Salvaje”, Scorsese obtuvo en 1980 la primera de seis nominaciones a los Oscar como mejor director.
Le siguieron “La última tentación de Cristo”, “Uno de los nuestros”, “Goodfellas”, “Gangs of New York”, “The aviator” y, finalmente, “The Departed”. Dos veces fue nominado en la categoría de mejor guión.
La última gran decepción de Scorsese fue hace dos años con “The aviator”, una película sobre el pionero de la aviación y el cine Howard Hughes.
En aquel entonces, fue Clint Eastwood el que le quitó el Oscar a la mejor dirección por “Million dollar baby”.
Quién es
Desde hace cuatro décadas, el pequeño “Marty”, de 1,63 metros de altura, es considerado uno de los grandes de Hollywood. Nació en 1942 como hijo de un trabajador siciliano y creció en el barrio italiano de Nueva York, “Little Italy”. Padecía asma y ya de niño descubrió su pasión por el cine.
Tras dos años en un seminario de curas, se decidió por estudiar cine, mientras trabajaba de montador y asistente de dirección.
Peril de la película
Sinopsis
Narra un drama brutal sobre un grupo de personas atrapadas en un mundo en el cual no tienen escapatoria.
Récord
En la taquilla, el largometraje superó ampliamente los 90 millones de dólares que demandó su producción.
Honor
La cinta recibió la más alta consagración tras vencer a “Babel”, “Cartas desde Iwo Jima”, “Pequeña Miss Sunshine” y “La reina”.
