La belleza escénica del archipiélago de Cayos Cochinos parece haber cautivado a los productores de reality show de diferentes países, pues han presentado propuestas para grabar en las costas de nuestro país en los próximos meses.
El director ejecutivo de la Fundación Cayos Cochinos, Adrián Oviedo, informó en exclusiva a La Prensa que gracias al éxito que tuvo el primer programa de la versión italiana de “Survivor”, llamado “La isla de los famosos”, varios canales de televisión del mundo han mostrado su interés en grabar en tierras hondureñas.
“Más de 15 millones de personas veían cada episodio de la emisión televisiva italiana mostrando a sus protagonistas en un lugar hermoso y cautivante, lleno de naturaleza, por eso su impacto ha trascendido fronteras”, explicó Oviedo.
Actualmente, tanto en los cayos como en la Laguna de Cacao, la productora Teleset graba la versión colombiana de este programa.
Según Oviedo, la compañía tiene permiso de grabar hasta el ocho de marzo y posiblemente después lo harán los españoles,
argentinos y nuevamente los italianos, que regresarán al territorio hondureño demostrando que su visita anterior tuvo resultados positivos.
Oviedo no brindó mayores detalles sobre las propuestas que han sido enviadas a la fundación hasta que sean aprobadas totalmente, pero al parecer el productor ejecutivo de “La isla de los famosos”, el italiano Francesco Pucci, ha sido el contacto para que los otros países compraran los derechos de “Survivor” y graben en el país.
Seguramente una vez más el equipo de producción de cada nacionalidad se hospedará en la comunidad de Roma, Jutiapa, específicamente en el Hotel Palma Real, por ser un lugar cercano al archipiélago.
Entérese
La próxima semana llegará a la ciudad el productor italiano Francesco Pucci para reunirse con los encargados de la Fundación Cayos Cochinos.
Posibles fechas
Hasta el ocho de marzo grabarán los colombianos. El nueve de marzo comenzarán los españoles. El 25 de junio lo harán los argentinos. De septiembre a noviembre grabarán los italianos.
Juego
Los participantes realizan diferentes competencias y juegos en busca de un líder o recompensas que incluyen inmunidad, comida, refrescos y otros privilegios, en su lucha por sobrevivir.