20/06/2025
12:08 AM

Muerte de McQueen sigue sorprendiendo al mundo

  • 18 febrero 2010 /

El diseñador de moda británico Alexander McQueen se suicidó ahorcándose en un armario vestidor, tras dejar una nota, se anunció en la primera audiencia de una investigación judicial sobre su muerte celebrada este miércoles en Londres.

    El diseñador de moda británico Alexander McQueen se suicidó ahorcándose en un armario vestidor, tras dejar una nota, se anunció en la primera audiencia de una investigación judicial sobre su muerte celebrada este miércoles en Londres.

    McQueen, conocido como el “hooligan” de la moda británica debido a su gusto inmoderado por la provocación, fue hallado sin vida en su casa del West End londinense el 11 de febrero, nueve días después del fallecimiento de su madre, Joyce, y en la víspera de su entierro.

    El extravagante diseñador, de 40 años, murió a consecuencia de asfixia por ahorcamiento, según los resultados de la autopsia comunicados durante la audiencia de apenas cinco minutos de duración al juez Paul Knapman en un tribunal de Westminster.

    “Hacia las 10.30 de la noche del pasado jueves 11 de febrero, un hombre fue hallado ahorcado en su armario vestidor en un apartamento del centro de Londres”, declaró a los presentes la funcionaria judicial Lynda Martindill.

    “El lunes 15 de febrero fue identificado como Lee Alexander McQueen, de 40 años. Era soltero y diseñador de moda”.

    El detective Paul Armstrong, en representación de Scotland Yard, entregó por su parte al juez una “nota” hallada en el domicilio de McQueen, cuyo contenido no fue divulgado, para que la incluyera entre los elementos de la investigación.

    Según la prensa, el diseñador, que era el menor de seis hermanos, no soportó la muerte de su madre y no había vuelto a salir de casa desde entonces, a pesar de que tenía un desfile programado a principios de marzo.

    El abogado de los McQueen, Jonathan Coad, se negó a hacer comentarios pero hizo circular una nota en la que pidió que se respetara la intimidad de la familia tras “esta dolorosa doble pérdida en un período tan corto de tiempo”.