17/06/2025
08:30 PM

Los hondureños no estamos en crisis, estamos con Cristo

Con la danza flamenca “Todo tiene su tiempo”, basada en el versículo de Eclesiastés 3:11, los alumnos de cuarto grado de la escuela Ágape participaron en el concurso “¿Qué quieren los niños?”.

Con la danza flamenca “Todo tiene su tiempo”, basada en el versículo de Eclesiastés 3:11, los alumnos de cuarto grado de la escuela Ágape participaron en el concurso “¿Qué quieren los niños?”.

Ver especial

El mensaje que transmite la canción es que todo tiene su espacio, hay un tiempo para reír, llorar, meditar o ser feliz. Cualquier dificultad que se presente se puede superar gracias a la ayuda de Cristo.

El centro educativo también participó en la categoría de poesía con la alumna de quinto grado Sofía Palma y el poema “La caída de las hojas”, bajo la dirección de Loyda Quin, maestra del área de español.

“Es un honor formar parte de esta campaña orientada a destacar el talento y los dones de una nueva generación de niños”, dijo María Teresa Martínez, directora de la escuela.

Agregó que la Ágape es una institución educativa cuya misión es formar y entrenar a una generación que hará la diferencia en la sociedad con una filosofía cristocéntrica, manteniendo altos estándares académicos y espirituales.

“Queremos niños que se desarrollen como líderes y caminen como profesionales demostrando a Cristo a través del amor al prójimo”, comento Martínez.

El evento, que cautivó a los presentes, también contó con la participación de los alumnos de segundo grado, que montaron una coreografía por medio de la cual destacaron los valores y el amor a la patria al ritmo de “Mira a Honduras”, canción de Polache.

Los coordinó Nancy Contreras, quien con su dinamismo y energía logró que los alumnos sobresalieran.

Más actividades

El talento también se plasmó en los dibujos que pintaron los pequeñitos sobre temas relacionados con la democracia.

Cada creación refleja sus pensamientos, sentimientos y deseos en relación al amor, la unidad y la paz que deben reinar en el corazón de los hondureños.

El evento coincidió con la celebración del Día de Acción de Gracias, para lo cual los maestros prepararon un drama en el que resaltaron la importancia de dar gracias a Dios en todo momento.

Los alumnos de secundaria tienen como tradición visitar los albergues y compartir el tradicional pavo con los más necesitados, como parte de su trabajo social.

Finalizado el festejo, los padres de familia, maestros y alumnos disfrutaron del pavo, ricos postres y muchas sorpresas.

Cierre con broche de oro

Se acerca la clausura del concurso “¿Qué quieren lo niños?” organizado por el diario líder y que causó un impacto positivo en los lectores y en los alumnos de las escuelas bilingües que participaron.

Es un proyecto piloto que surgió por la necesidad de un canal de expresión para los pequeños con respecto a la crisis actual y a la importancia de rescatar aquellos valores perdidos que se fomentan en el hogar y que dan su fruto en la sociedad.

Agradecemos la participación de los centros educativos que presente en el concurso.

Los buzones para seleccionar a la escuela más popular serán retirados para realizar el conteo la próxima semana.

A través de Diario LA PRENSA se dará a conocer el día y la hora de la clausura del evento educativo. Esté pendiente de los resultados.