La mayoría de las personas que trabajan dedican cotidianamente a su jornada laboral un número importante de horas, además de las necesarias para sus traslados. Esta circunstancia les impide, en la mayoría de los casos, llevar a cabo otras actividades que les permitan el desarrollo personal y profesional y mejor convivencia familiar.
“Por estas y muchas otras razones, Manpower sostiene que quienes tienen la alta responsabilidad de administrar los recursos humanos deben, con todo el personal y los niveles directivos de la empresa, integrar un paquete de beneficios no económicos que alivien la tensión del clima laboral, que eviten la salida de talentos y sobre todo que generen lealtad” dice Fredal Rodríguez de CA&C Porter Novelli.
Múltiples estudios en diversos países y sectores de la producción han demostrado que muchas empresas disfrutan de la notable lealtad de parte de su personal y se caracterizan por tener altos índices de permanencia dentro de la organización.
Los principales motivos de estos comportamientos resultan ser el excelente clima laboral y beneficios no económicos o prestaciones a través de convenios o acuerdos de intercambio con instituciones educativas de diferentes niveles, el apoyo a trabajadores que desean concluir o continuar sus estudios y/o los de sus hijos.
También brindan clases de computación e idiomas que sean impartidas en la empresa, si es posible, por personal interno que tenga alguna de estas especialidades. Otro beneficio es que elevan el nivel cultural promoviendo el hábito de la lectura.
Se puede solicitar a todo el personal que aporte libros que ya no leerá o utilizará para iniciar una pequeña biblioteca que permita a quien no tiene los recursos suficientes adquirir más conocimientos y desarrollar un hábito entretenido y enriquecedor.
Bienestar general
La buena alimentación es de primordial importancia, pues repercute en el estado de ánimo y la productividad de quien trabaja. Si la empresa tiene comedor para empleados, debe asegurarse de la calidad de los ingredientes de la comida. Si cobra alguna cuota, ésta debe ser razonable. Si no existe este comedor, es conveniente ofrecer a todo el personal pláticas sobre buena nutrición y cómo evitar malos hábitos alimenticios.