20/06/2025
05:09 PM

Exquisites: dulce navidad con el pannetone

  • 09 diciembre 2009 /

Es una de las exquisiteces navideñas provenientes de la bella Italia y no falta en muchos hogares catrachos. Hablamos del llamado panettone.

    Es una de las exquisiteces navideñas provenientes de la bella Italia y no falta en muchos hogares catrachos. Hablamos del llamado panettone.

    Hace aproximadamente ocho años Piero Massa, dueño del restaurante Bel Paese, que en italiano significa bello país, introdujo esta delicia en la cocina catracha y desde entonces cientos de familias acostumbran a saborearla en esta época.

    “Mi intención era que todas las personas lo saborearan, empecé con amigos cercanos y hoy ya forma parte de los gustos de muchos catrachos y de italianos radicados en Honduras. Lamentablemente ya no tenemos en existencia porque la gente debe hacer con anticipación los pedidos”, dice Massa.

    Comenta que el pedido lo hace desde septiembre para complacer a quienes disfrutan de ese pan italiano, pero siempre resulta insuficiente porque cada vez son más las personas que quieren esa delicia en su mesa de Navidad.

    Sus orígenes

    Cuenta la historia que en sus inicios se llamaba “pan de Tony” porque cierto panadero dejó que la levadura subiera al máximo punto, tomando el pan una forma especial y con un sabor bastante peculiar. El nombre “pan de Tony” se modernizó en italiano y adoptó la forma de pannetone, que quiere decir el “pan de Tony”.

    El secreto está precisamente en la levadura. Hay varios sabores, entre ellos el clásico, limoncino, mandorlato, crema, caffé, amaretto, chocolate y de frutas, entre otros.

    “Como es un postre lo recomendable es comerlo acompañado de un vino espumante dulce bien helado”, aconseja el experto.

    “Soy italiano, no puedo estar sin el pannetone, en Italia a nadie le falta su dulce de Navidad”, comentó Massa.

    Lo que lo hace diferente del resto de panes es que es un producto artesanal cuidadosamente elaborado, no es un pan industrial, lo que lo hace especial y de mejor calidad.

    Esta tradición ha llegado hasta los pontífices Benedicto XVI y Juan Pablo Segundo, quienes también han degustado el pannetone.

    En esta Navidad no se pierda la oportunidad de poner en su mesa la tradición italiana del pan de Navidad.