Las diarreas agudas continúan siendo una de las principales causas de muerte en niños menores de cinco años.
A pesar del éxito innegable de la terapia de rehidratación oral, este padecimiento es, en la actualidad, la segunda causa de enfermedad y muerte en este grupo infantil.
Las diarreas pueden ser causadas por diferentes microbios, entre ellos virus y bacterias, dice el médico doctor Francisco Chew.
El rotavirus afecta más
Entre los virus que infectan el tracto intestinal, los rotavirus son la causa más frecuente de infección, particularmente en infantes menores de dos años. Las diarreas causadas por este virus se presentan con mayor frecuencia durante la época fría.
La prevención de la deshidratación secundaria a la diarrea depende en gran medida del manejo adecuado en el hogar, lo que significa continuar con la alimentación y darle al niño líquidos nutritivos como agua de arroz o plátano.
Desafortunadamente hay indicios de que las madres no cumplen con estas recomendaciones, dice el doctor Francisco Chew.
Las recomendaciones son las mismas: lavarse las manos después de defecar, antes y después de alimentarse. En este caso son los padres de familia quienes deben estar pendientes de sus hijos y velar por su salud.