Con el fin de mejorar la dieta de los mexicanos, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, IPN, crearon una sopa -espagueti- que contiene un alto nivel de nutrientes a base de hongos setas y pescado.
En un comunicado, el IPN indicó que los alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas pretenden comercializar ese producto que contiene vitaminas B1, B12 y D, así como calcio, fósforo y proteínas, para que pueda ser accesible a la población.
Los estudiantes encargados de dicha investigación señalaron que este tipo de pasta representa una opción de comida rápida altamente nutritiva, sobre todo en la actualidad que por la prisas y el trabajo las personas no tienen tiempo de comer en forma.
Los alumnos Vanesa López Alpuche, Gerardo Pérez Gómora, Leonor Guadarrama Fernández, Liliana Pérez Cano y Héctor Gálvez Hernández, indicaron que las setas son un alimento que se consume en México desde la época prehispánica e incluso, poseen propiedades curativas, al controlar los niveles de colesterol, gastritis y eliminar parásitos intestinales.
Las setas, hongos, contienen aminoácidos esenciales para la realización de diversas funciones del organismo, vitaminas B1 y B12, ácido ascórbico y vitamina D. Además de fibras y minerales indispensables en la dieta como calcio y fósforo en cantidades, y el contenido de grasa es bastante bajo.
En tanto que el pescado es rico en proteínas y posee bajas cantidades de grasa, por lo que gracias a sus cualidades nutricionales, los productos derivados del mismo tienen un alto valor en la dieta diaria.
Los jóvenes expresaron su interés por tener la oportunidad de comercializar dicha pasta, para contribuir a mejorar la nutrición de los mexicanos.