Más famosas se apuntan al carro de ser madres pasada la supuesta edad fértil. Deben aumentar los cuidados y olvidarse de los excesos, pero todas se muestran satisfechas con su tardía maternidad.
Marcia Cross, la pelirroja de “Desperate Housewives”, se estrenó este 2007 como madre, y por partida doble, pues la actriz parió gemelos.
Marcia, de 44 años, está en un momento muy dulce de su vida. Felizmente casada con el corredor de Bolsa Tom Mahones, juntos han emprendido una carrera fulgurante hacia la formación de una familia. Y en el terreno profesional, la serie que coprotagoniza batió récords.
Desde que la pareja se conoció, su relación ha ido viento en popa; a los seis meses de romance anunciaron su compromiso matrimonial. Tras la boda, llegó el embarazo y con él, la sorpresa: Marcia y Tom tendrían gemelos.
Cross, como tantas otras mujeres actuales, había vivido volcada en su carrera. Rostro popular gracias a su intervención en series como “Everwood” o “Melrose place”, es ahoa cuando está disfrutando del momento de más éxito de su profesión gracias a la serie que retrata, en clave de humor, la vida de varias mujeres con historias complicadas.

Retardó la maternidad en pos de su carrera y su hijo Rocco fue fruto de un embarazo tardío con el director de cine Guy Ritchie.
Lejos de ser un agravio, la maternidad a los 40 años puede ser toda una experiencia grata. Eso debió pensar la actriz Julia Roberts quien tras estrenarse como madre de gemelos pasados los 35 años, quien además repite la experiencia de la maternidad en 2007, al rondar los 40.
La flexible Madonna también retardó la maternidad en pos de su carrera y aunque a Lourdes, la mayor de sus hijos, la tuvo antes de los 40, Rocco fue fruto de un embarazo ya tardío, que no dio mayores complicaciones a la estrella del pop.
La cantante española Rosario, hija de la desaparecida Lola Flores, también ha sido madre por segunda vez en la madurez más brillante de su vida y carrera.
Sin embargo, a la artista le tocó vivir uno de los riesgos más desagradables de este tipo de gestaciones.
Rosario sufrió un aborto antes de quedarse embarazada de su segundo hijo, fruto de su relación con Pedro Lazaga, ayudante del equipo del director Almodóvar.
Sophie Rhys-Jones, esposa de Eduardo de Inglaterra y nuera de la reina Isabel II, también aumentó la familia cuando ronda la cuarentena.
¿Y los hombres?
Sin necesidad de enfrentarse al reloj biológico del cuerpo, al menos no tan rápido como las mujeres, los actores, cantantes y demás famosos vuelven a ser padres tras ser abuelos.
Fue el caso del actor Anthony Queen, patriarca de una gran familia, o el del desaparecido doctor Iglesias Puga, progenitor del cantante Julio Iglesias quien volvió a ser padre, gracias a la ciencia, pasados los ochenta.
Michael Douglas, Brad Pitt, Tom Cruise o el cantante Michael Jackson han sido otros ejemplos más de paternidades tardías que han llegado en un momento de madurez que ayuda a disfrutar, si no más, al menos de otra manera, de los hijos.
Los tiempos en que se decía que la edad adecuada para tener hijos oscilaba entre los veinte y los treinta años, pertenecen al olvido.
Hoy, aparte de la vitalidad y la necesidad que tiene la mujer de estrechar entre sus brazos a un pedazo de sí misma, gracias a la ciencia, se pueden lograr milagros, que son más realizables cuando los medios económicos son más sólidos.

La vida le sonríe a la amiga mexicana de Penélope Cruz.
La de actriz es una de las carreras más difíciles, tanto, que a algunas les impide ser madres cuando lo desean.
No pueden elegirlo. Se deben al ego, a la ambición, que les impide ver que hay cosas más importantes que la fama, los trofeos y el dinero.